Juegos tradicionales
Por
2025-04-25Proyecto Educativo: Juegos Tradicionales
Datos generales
Nombre del Proyecto | Juegos tradicionales |
---|---|
Asunto / Problema | Que los alumnos elaboren un juego tradicional |
Escenario | Aula, Escuela |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas, Servicios |
Ejes articuladores | Inclusión, Vida saludable |
Campos formativos
Campos | Descripción |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Desarrollar habilidades para seguir instrucciones y expresar ideas sobre juegos tradicionales. |
Pensamiento Matemático | Contar, ordenar y clasificar elementos relacionados con los juegos. |
Desarrollo Personal y Social | Fomentar la participación, cooperación y respeto a las reglas del juego. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer la historia y cultura de los juegos tradicionales. |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la participación de todos los niños, respetando sus diferencias y capacidades. |
Vida saludable | Fomentar la actividad física, el trabajo en equipo y el respeto por las reglas del juego. |
Metodología
- Servicios: Se brindará apoyo y recursos para que los niños puedan elaborar y jugar sus propios juegos tradicionales.
- Basado en problemas: Los niños identificarán un juego tradicional, investigarán y propondrán su elaboración, resolviendo dificultades en el proceso.
Secuencias didácticas semana (5 días)
Día | Fase | Actividades | Recursos | Propósitos |
---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del tema: Juegos tradicionales.<br>- Conversación sobre juegos que conocen.<br>- Plática grupal sobre la importancia de los juegos. | Imágenes de juegos tradicionales, cuentos, videos cortos | Despertar interés y conocimientos previos. |
Martes | Desarrollo | - Investigación en grupos sobre un juego tradicional (ej. la cuerda, el gato, las escondidas).<br>- Identificación de las reglas y materiales necesarios.<br>- Discusión en grupo. | Libros, internet, materiales para experimentar (cuerdas, pelotas) | Promover la investigación y el trabajo en equipo. |
Miércoles | Desarrollo | - Elaboración del juego: construcción de un objeto o símbolo del juego.<br>- Seguir instrucciones para preparar o construir el juego.<br>- Participación activa. | Materiales diversos (cartulina, cuerdas, cinta, etc.) | Fomentar la creatividad y la habilidades motrices. |
Jueves | Cierre | - Práctica del juego elaborado.<br>- Reglas y participación en conjunto.<br>- Reflexión sobre la experiencia. | Espacio amplio, materiales construidos | Reforzar habilidades sociales y motrices, valorar la participación. |
Viernes | Evaluación y cierre | - Compartir experiencias y aprendizajes.<br>- Elaborar una cartelera o mural con fotos y descripciones.<br>- Reflexión grupal sobre inclusión y vida saludable. | Fotografías, cartulinas, materiales de arte | Consolidar aprendizajes y promover la autoestima. |
Contenidos específicos (adaptados a niños de 6 años)
Lenguajes
- Seguir instrucciones orales o escritas para preparar un objeto o jugar.
- Participar en actividades orales y escritas relacionadas con los juegos tradicionales.
Saberes
- Conocer juegos tradicionales de su cultura.
- Comprender las reglas básicas de los juegos.
- Reconocer la importancia de la actividad física y la cooperación.
PDA (Prácticas del Discurso y Acción)
- Seguir instrucciones sencillas para elaborar y jugar.
- Participar activamente en la construcción y juego.
- Expresar ideas y sentimientos sobre la experiencia.
Ética
- Respetar las reglas del juego.
- Valorar la participación de todos.
- Promover la inclusión y la empatía.
PDA ética
- Respetar los turnos y decisiones del grupo.
- Cuidar los materiales y objetos utilizados.
- Reconocer la diversidad en los juegos y en las personas.
Contenido humano
- Fomentar la cooperación, respeto y empatía.
- Valorar las historias y tradiciones culturales relacionadas con los juegos.
PDA humano
- Participar en actividades colaborativas.
- Expresar sentimientos y opiniones de manera respetuosa.
- Reconocer la importancia del trabajo en equipo.
Resumen visual del proyecto (tabla general)
Aspecto | Descripción |
---|---|
Nombre | Juegos tradicionales |
Escenario | Aula, Escuela |
Metodología | Servicios, Basado en problemas |
Ejes | Inclusión, Vida saludable |
Campos formativos | Lenguaje, Matemática, Personal y social, Exploración y comprensión del mundo |
Secuencias didácticas | 5 días con actividades de inicio, desarrollo y cierre. |
Objetivo general | Que los niños conozcan, elaboren y compartan juegos tradicionales, promoviendo inclusión y vida saludable. |
Indicadores de logro
- Los niños identifican y describen un juego tradicional.
- Elaboran un objeto o símbolo del juego siguiendo instrucciones sencillas.
- Participan en el juego con respeto y cooperación.
- Reflexionan sobre la importancia de los juegos en su cultura y salud.
- Promueven la inclusión y el respeto en sus actividades grupales.
Este proyecto busca que los niños pequeños experimenten, creen y valoren las tradiciones culturales, promoviendo además habilidades sociales, motrices y de comunicación en un ambiente inclusivo y saludable.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.