IMPORTANCIA DE FESTEJAR A MI MAMA
Por
2025-04-24Proyecto Educativo: IMPORTANCIA DE FESTEJAR A MI MAMÁ
Este proyecto está diseñado para niños de 10 años en un escenario de aula, con un enfoque comunitario y centrado en el reconocimiento del valor de la madre, promoviendo el pensamiento crítico, la ética, y el sentido de pertenencia y autonomía en la familia.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | IMPORTANCIA DE FESTEJAR A MI MAMÁ |
Asunto/Problema | Que los alumnos reconozcan el valor de tener a su mamá |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitaria |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenido lenguajes | Expresión oral y escrita, artística |
PDA lenguajes | Narración de historias, creación de carteles, canciones |
Contenido saberes | El rol de la mamá, tradiciones y costumbres familiares |
PDA saberes | Compartir experiencias familiares, entrevistas a familiares |
Contenido ética | Valorar y respetar el papel de la madre |
PDA ética | Reflexionar sobre la importancia del respeto y gratitud |
Contenido humano | La familia como espacio para el desarrollo del sentido de pertenencia y autonomía, para una sana convivencia |
PDA humano | Participar en distintas formas de convivencia en la familia, para fortalecer su sentido de pertenencia y afecto |
Campos formativos
Campo formativo | Aspectos a trabajar |
---|---|
Pensamiento y expresión | Desarrollo del pensamiento crítico, expresión oral y escrita, creatividad |
Relaciones y participación | Convivencia familiar, respeto, gratitud, participación comunitaria |
Ciencia y cultura | Tradiciones familiares, historia personal y familiar |
Autonomía y bienestar | Sentido de pertenencia, autoestima, reconocimiento del papel de la madre |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Pensamiento crítico | Analizar, cuestionar y valorar la importancia de la madre en diferentes contextos |
Metodología
Enfoque | Comunidad: Promueve la participación activa, el diálogo y la reflexión en el grupo. |
---|---|
Estrategias | Dinámicas de grupo, talleres creativos, relatos, entrevistas, presentaciones. |
Recursos | Carteles, imágenes, videos, historias, materiales de arte, música. |
Secuencias Didácticas Semanales
Día | Fase | Actividades | Objetivos específicos |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del tema: ¿Por qué es importante mi mamá? <br> - Dinámica: "Mi mamá en una palabra" (cada niño dice una palabra que describe a su mamá) | - Generar interés y motivación <br> - Conocer ideas previas sobre la madre |
Martes | Desarrollo | - Narración de una historia o cuento sobre la mamá <br> - Discusión en grupos pequeños: ¿Qué aprendí sobre las mamás? | - Fomentar la comprensión oral <br> - Reflexionar sobre el valor y el rol de la madre |
Miércoles | Desarrollo | - Taller creativo: hacer un cartel o dibujo para mi mamá <br> - Compartir en grupo: ¿por qué quiero a mi mamá? | - Expresión artística y emocional <br> - Reconocer sentimientos de afecto y gratitud |
Jueves | Cierre | - Entrevista a un familiar (mamá, abuela) <br> - Preparar una pequeña presentación o mensaje para la mamá | - Valorar las experiencias familiares <br> - Desarrollar habilidades de comunicación oral |
Viernes | Evaluación y cierre | - Presentación final: "Por qué celebro a mi mamá" <br> - Reflexión grupal: ¿Qué aprendí sobre mi mamá y su importancia? | - Evaluar conocimientos y sentimientos <br> - Promover la expresión y el reconocimiento social |
Detalle de las secuencias didácticas
Día 1: Inicio
- Objetivo: Motivar a los niños a reflexionar sobre la importancia de su mamá.
- Actividad principal: Dinámica "Mi mamá en una palabra" para activar conocimientos previos y generar interés.
- Recursos: Tarjetas, papel, marcadores.
Día 2: Desarrollo
- Objetivo: Comprender el papel de la madre a través de cuentos y relatos.
- Actividad principal: Narrar cuento o historia sobre la mamá, seguida de discusión.
- Recursos: Libros, videos cortos, imágenes.
Día 3: Desarrollo
- Objetivo: Fomentar la expresión creativa y emocional.
- Actividad principal: Crear un cartel o dibujo dedicado a su mamá, compartiendo por qué la quieren.
- Recursos: Papel, colores, pegatinas, materiales de arte.
Día 4: Cierre
- Objetivo: Valorar las experiencias familiares y comunicar sentimientos.
- Actividad principal: Entrevista a un familiar cercano y preparar mensajes de agradecimiento o cariño.
- Recursos: Preguntas guía, materiales de escritura.
Día 5: Evaluación y cierre
- Objetivo: Reflexionar sobre lo aprendido y celebrar a la mamá.
- Actividad principal: Presentación grupal y reflexión final sobre la importancia de la mamá en su vida.
- Recursos: Espacio para exposición, materiales de apoyo visual.
Evaluación
Instrumentos | Criterios de evaluación |
---|---|
Observación directa | Participación activa, expresión de sentimientos, respeto |
Presentación final | Claridad, creatividad, expresión de ideas y sentimientos |
Rúbrica de trabajo artístico | Creatividad, esfuerzo, relación con el tema |
Reflexiones escritas | Coherencia, profundidad, expresión de gratitud y reconocimiento |
Este proyecto busca fortalecer en los niños el reconocimiento y valoración del papel de su madre, promoviendo el pensamiento crítico, la expresión artística y emocional, y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en su familia y comunidad.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.