huerto escolar
Por
2025-04-24Proyecto Educativo: Huerto Escolar
Nivel: Niños de 10 años (6º grado de la Educación Básica)
Escenario: Escuela
Asunto/Problema: Huerto escolar
Metodología de enseñanza: Servicios (Aprendizaje basado en proyectos y servicio comunitario)
Ejes articuladores: Vida saludable
Contenidos:
- Lenguajes: Comunicación, expresión oral y escrita, imágenes, y recursos tecnológicos
- Saberes: Funciones vitales en plantas y animales, reproducción de plantas, interacción con el entorno natural, cambios a través del tiempo
- Ética: Cuidado del medio ambiente, respeto por la vida, responsabilidad ambiental
- Humano: La importancia del trabajo en equipo, respeto por la diversidad, colaboración en comunidad
Campos formativos
Campo formativo | Aspectos | Descripción |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Medición, comparación, análisis de datos | Uso de medidas en el huerto, registros de crecimiento y producción |
Lenguaje | Comunicación oral y escrita, comprensión lectora | Elaboración de informes, narrativas sobre el proceso, presentaciones |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Funciones vitales, reproducción, interacción con el entorno | Observación de plantas, animales, cambios estacionales |
Aprender a aprender | Resolución de problemas, trabajo en equipo | Planificación, experimentación, reflexiones grupales |
Expresión y apreciación artísticas | Creación de dibujos, carteles, fotografías | Documentación del huerto, arte relacionado con la naturaleza |
Cuidado y protección del entorno | Responsabilidad, ética ambiental | Mantenimiento del huerto, propuestas de conservación |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Vida saludable | Promover hábitos alimenticios saludables, consumo de productos del huerto, conciencia sobre el cuidado del cuerpo y la salud a partir de alimentos naturales |
Metodología: Servicios
- Aprendizaje basado en proyectos: Los estudiantes planifican, crean y mantienen un huerto escolar, integrando conocimientos y habilidades.
- Enfoque participativo: Trabajo en equipo, resolución de problemas y responsabilidad compartida.
- Servicio comunitario: El huerto beneficia a toda la comunidad escolar y promueve la conciencia ecológica y social.
Secuencias didácticas para 5 días
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
1 | - Presentación del proyecto: ¿Qué es un huerto escolar? | - Charla participativa sobre la importancia de las plantas y su relación con la vida saludable.<br>- Observación de imágenes y videos del proceso de germinación y crecimiento. | - Reflexión grupal: ¿Qué queremos aprender y hacer en nuestro huerto? - Elaboración de un mapa conceptual. |
2 | - Revisión de conocimientos previos sobre plantas y reproducción.<br>- Dinámica de lluvia de ideas: ¿Qué necesitan las plantas para crecer? | - Explicación sencilla del ciclo de vida de las plantas y su reproducción por semillas.<br>- Identificación de partes de la planta y la flor. | - Realización de un mural con dibujos y textos sobre las funciones de las partes de la planta y su reproducción. |
3 | - Presentación del plan de trabajo: cómo preparar el terreno, sembrar y cuidar las plantas. | - Actividad práctica: preparación del suelo, selección de semillas y siembra en pequeños huertos o macetas. | - Toma de fotos y registro de la actividad en un cuaderno de campo. Reflexión: ¿Qué aprendimos hoy? |
4 | - Charla sobre cuidado y mantenimiento del huerto (riego, sol, control de plagas). | - Trabajo en grupos para diseñar carteles de cuidado y respeto del huerto.<br>- Implementación de rutinas de cuidado diario. | - Compartir en plenario las experiencias y aprendizajes.<br>- Revisión del trabajo realizado y planificación del día siguiente. |
5 | - Revisión de los avances del huerto.<br>- Discusión sobre los beneficios del huerto para la salud y la comunidad. | - Creación de un mural colectivo que describa el proceso y beneficios del huerto.<br>- Preparación de una pequeña exposición para la comunidad escolar. | - Presentación del huerto y reflexión final: ¿Qué hemos aprendido y qué podemos seguir haciendo? - Elaboración de compromisos para el cuidado futuro del huerto. |
Evaluación
Criterios | Indicadores | Instrumentos |
---|---|---|
Conocimiento de funciones vitales y reproducción | Explica con sus propias palabras cómo se reproducen las plantas y sus funciones | Observación, preguntas orales, registro en portafolio |
Participación en actividades prácticas | Participa activamente en la siembra, cuidado y mantenimiento del huerto | Lista de cotejo, autoevaluación, observación del docente |
Trabajo en equipo y responsabilidad | Colabora con sus compañeros, cumple con las tareas asignadas | Rúbrica de trabajo en equipo, informes grupales |
Sensibilidad y ética ambiental | Muestra respeto y cuidado por el huerto y la naturaleza | Observación, reflexiones escritas, aportaciones en debates |
Recursos
- Semillas de diferentes plantas comestibles y ornamentales
- Materiales para sembrar: tierra, macetas, huerto en el suelo
- Carteles, pizarras, marcadores, cuadernos de campo
- Recursos visuales: videos, imágenes, infografías
- Fotografías del proceso, materiales para exposición
Conclusión
Este proyecto busca no solo enseñar conocimientos sobre la reproducción y funciones vitales de plantas, sino también fomentar valores de cuidado, responsabilidad y vida saludable a través del trabajo en un huerto escolar. La metodología basada en servicios permite que los niños aprendan haciendo y contribuyen a su comunidad, promoviendo un aprendizaje significativo y ecológico.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.