hablemos de los desastres naturales
Por
2025-04-22
Planeación didáctica por proyectos ¡hablemos de los desastres naturales!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en hablemos de los desastres naturales. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con hablemos de los desastres naturales. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Hablemos de los Desastres Naturales
Datos Generales
Nombre del proyecto | Hablemos de los desastres naturales |
---|---|
Asunto/Problema | Que los alumnos conozcan las causas y consecuencias de los desastres naturales y cómo afectan a la humanidad |
Escenario | Comunidad |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos Lenguajes | Comprensión y producción de textos expositivos (problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración) |
PDA Lenguajes | Identifica los efectos de una situación o fenómeno en textos expositivos |
Contenidos Saberes | Medición del tiempo (quincena, bimestre, semestre, etc.) |
PDA Saberes | Comprende y usa expresiones de temporalidad |
Contenidos Ética | Valoración de los ecosistemas y características del territorio como espacio de vida |
PDA Ética | Indaga cambios en componentes del ecosistema por causas físicas o sociales |
Campos formativos
Campo Formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Medición del tiempo, uso de expresiones temporales |
Lenguaje y comunicación | Comprensión y producción de textos expositivos |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocimiento de los desastres naturales, impacto en la comunidad, interacción con ecosistemas |
Desarrollo personal, social y afectivo | Valoración del cuidado del ambiente y responsabilidad comunitaria |
Ejes articuladores
Eje Articulador | Descripción |
---|---|
Inclusión | Asegurar que todos los niños accedan, participen y aprendan en igualdad de condiciones a través de actividades adaptadas y colaborativas. |
Metodología
Enfoque | Comunitario. Se busca que los niños aprendan desde su realidad, interactuando con su comunidad y entorno. |
---|---|
Estrategias | - Aprendizaje colaborativo<br>- Participación activa en actividades comunitarias<br>- Uso de recursos locales y experiencias vividas<br>- Reflexión colectiva y valoración del entorno |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Motivación: Presentar una historia sencilla sobre un desastre natural (ejemplo: huracán, terremoto). Preguntar qué saben los niños acerca de los desastres. | Exploración: Conversar sobre qué es un desastre natural, sus causas y efectos. Uso de imágenes y cuentos. | Reflexión: Dibujar en equipo lo que aprendieron y expresar cómo se sienten respecto a los desastres. |
Martes | Revisión: Recordar lo aprendido el día anterior. | Actividad: Clasificar diferentes desastres naturales en tipos (terremotos, inundaciones, huracanes). Realizar un mapa conceptual. | Compartir: Cada grupo explica su clasificación y razones. |
Miércoles | Inicio: Presentar una situación problemática: ¿Qué podemos hacer si hay un desastre en nuestra comunidad? | Trabajo en comunidad: Elaborar un plan de acción sencillo para protegerse y ayudar en un desastre. Uso de roles y dramatizaciones. | Cierre: Presentar el plan elaborado y discutir su importancia. |
Jueves | Revinculación: Recordar la importancia de cuidar el ambiente para prevenir desastres. | Exploración: Investigar sobre los cambios en los ecosistemas y cómo estos pueden afectar a la comunidad. | Cierre: Dibujar un ecosistema local y señalar cómo cuidarlo. |
Viernes | Inicio: Preguntar qué acciones podemos tomar para cuidar nuestro entorno y estar preparados. | Actividad: Creación de un mural comunitario con mensajes de prevención y respeto a la naturaleza. | Valoración: Compartir lo aprendido y cómo contribuirán desde casa y comunidad. |
Contenidos específicos adaptados para niños de 9 años
Lenguajes: Comprensión y producción de textos expositivos
- Temas: Problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia, enumeración.
- Actividad: Los niños redactarán textos cortos explicando un desastre natural, sus causas y cómo prevenirlo.
Saberes: Medición del tiempo
- Expresiones a aprender y usar: quincena, bimestre, semestre, novenario, lustro, quinquenio, siglo, milenio, decenio, sexenio.
- Actividad: Cronogramas sencillos para entender la duración de eventos y fenómenos naturales.
Ética: Valoración de los ecosistemas
- Actividad: Indagar con la comunidad sobre cómo afectan los cambios en el ecosistema a la vida diaria y qué acciones responsables pueden tomar los niños y sus familias.
Humanos y PDA
- Contenidos: Cómo los desastres naturales afectan a las personas, sus viviendas, salud y comunidad.
- Actividad: Historias y entrevistas con personas de la comunidad que han vivido desastres, promoviendo empatía y reflexión.
Evaluación
Instrumentos | Criterios | Descripción |
---|---|---|
Observación | Participación activa, comprensión de conceptos | Evaluar el interés y comprensión en actividades y debates. |
Portafolio | Textos expositivos, dibujos, mapas | Recopilar trabajos que evidencien el aprendizaje. |
Presentación oral | Capacidad de explicar y comunicar ideas | Evaluar habilidades de expresión y uso de lenguaje adecuado. |
Proyecto comunitario | Elaboración y participación en el mural y plan de acción | Valorar la colaboración y responsabilidad social. |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños sobre los desastres naturales, su impacto en la comunidad, la importancia de la prevención y el cuidado del medio ambiente, desde una perspectiva inclusiva y participativa, promoviendo valores éticos y habilidades de comunicación y pensamiento crítico.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡hablemos de los desastres naturales!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.