Aprende sobre fracciones para niños: proyecto educativo divertido y fácil para comprenderlas
Por 2025-04-22
Proyecto Educativo: Fracciones
Datos generales del proyecto
| Nombre del proyecto | Fracciones | 
|---|---|
| Asunto/Problema | Sumas y restas de fracciones | 
| Escenario | Aula | 
| Metodología de enseñanza | Investigación | 
| Ejes articuladores | Vida saludable | 
Contenido conceptual y pedagógico
| Contenido | PDA (Propuestas Didácticas de Aprendizaje) | 
|---|---|
| Lenguajes | Uso de representaciones visuales, simbólicas y gestuales para comprender las fracciones. | 
| Saberes | Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, y prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural. | 
| Ética | Valoración del cuidado del cuerpo y respeto por la diversidad en el desarrollo físico. | 
| Humano | Reconocimiento de su propio cuerpo y el de sus compañeros, promoviendo la empatía y el autocuidado. | 
Campos formativos
| Campo formativo | Descripción | 
|---|---|
| Pensamiento matemático | Desarrollo de habilidades para comprender y manipular fracciones mediante actividades de suma y resta. | 
| Lenguaje y comunicación | Uso de vocabulario adecuado, representaciones visuales y narrativas relacionadas con fracciones y el cuidado del cuerpo. | 
| Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conexión entre las fracciones y la vida saludable, promoviendo la comprensión del cuerpo humano y su cuidado. | 
| Desarrollo personal y social | Fomentar valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad sobre el cuidado propio y de los demás. | 
Ejes articuladores
| Eje | Descripción | 
|---|---|
| Vida saludable | Promover prácticas que fomenten el cuidado del cuerpo, la alimentación balanceada y la actividad física, vinculándolas con conceptos matemáticos de fracciones. | 
Metodología de enseñanza
| Enfoque | Descripción | 
|---|---|
| Investigación | Los niños explorarán, preguntarán, experimentarán y resolverán problemas relacionados con fracciones y su relación con el cuidado del cuerpo. | 
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Introducción a las fracciones y su relación con la vida saludable
| Inicio | - Presentar una historia sencilla sobre un niño que cuida su cuerpo y necesita dividir su comida en partes iguales.<br>- Preguntar qué saben sobre fracciones y cómo se relacionan con la alimentación. | 
|---|---|
| Desarrollo | - Mostrar imágenes del cuerpo humano y actividades físicas.<br>- Introducir el concepto de fracciones como partes iguales de un todo (ejemplo: medias, cuartos).<br>- Juegos de partición con objetos (pizza, frutas). | 
| Cierre | - Reflexionar sobre cómo dividir alimentos ayuda a cuidarse.<br>- Dibujar en grupos cómo dividirían un pastel en partes iguales. | 
Día 2: Sumas y restas de fracciones en situaciones cotidianas
| Inicio | - Revisar las fracciones vistas el día anterior con ejemplos del día a día. | 
|---|---|
| Desarrollo | - Problemas sencillos: si tengo 1/2 de una fruta y como 1/4, ¿cuánto me queda?<br>- Uso de fichas y dibujos para sumar y restar fracciones. | 
| Cierre | - Compartir en pequeños grupos cómo resolvieron los problemas.<br>- Presentar una historia corta sobre compartir y cuidar el cuerpo. | 
Día 3: La estructura del cuerpo y su relación con las fracciones
| Inicio | - Charla sobre los sistemas del cuerpo: locomotor y digestivo.<br>- ¿Qué partes del cuerpo usamos más al movernos o comer? | 
|---|---|
| Desarrollo | - Relacionar las partes del cuerpo con fracciones: por ejemplo, la mitad del cuerpo para caminar, un cuarto para la digestión.<br>- Dibujar y colorear esquemas del cuerpo con fracciones de partes. | 
| Cierre | - Juego de roles: representar actividades físicas y explicar qué partes del cuerpo usamos. | 
Día 4: Prácticas para el cuidado del cuerpo y fracciones
| Inicio | - Preguntar qué acciones realizan para cuidar su cuerpo (lavarse, alimentarse, ejercitarse). | 
|---|---|
| Desarrollo | - Crear recetas sencillas divididas en partes iguales (ejemplo: ensaladas).<br>- Resolver problemas de fracciones relacionadas con estas prácticas. | 
| Cierre | - Dialogar sobre cómo cuidar el cuerpo ayuda a estar saludable y fuerte. | 
Día 5: Evaluación y cierre del proyecto
| Inicio | - Repasar conceptos clave: fracciones, cuidado del cuerpo, vida saludable. | 
|---|---|
| Desarrollo | - Actividad práctica: dividir en partes iguales diferentes objetos y resolver sumas y restas simples de fracciones.<br>- Elaborar un mural colectivo con dibujos y mensajes sobre el cuidado del cuerpo y las fracciones. | 
| Cierre | - Presentación del mural y reflexión grupal sobre lo aprendido.<br>- Invitar a las familias a participar en actividades de cuidado del cuerpo en casa. | 
Recursos necesarios
- Carteles y láminas con esquemas del cuerpo humano.
- Material didáctico: fichas, objetos para dividir (pizzas de cartón, frutas, galletas).
- Papel, colores, tijeras y pegamento.
- Historias y cuentos relacionados con el cuidado del cuerpo y fracciones.
Evaluación
| Criterios | Instrumentos | 
|---|---|
| Comprensión de fracciones básicas | Observación de actividades, resolución de problemas y dibujos. | 
| Participación en actividades de investigación | Registro de participación y aportaciones en las dinámicas. | 
| Relación entre fracciones y vida saludable | Presentación de trabajos, debates y mural final. | 
| Actitudes de cuidado y respeto | Valoración en la interacción con compañeros y en prácticas cotidianas. | 
Este proyecto busca que los niños comprendan las fracciones en contextos reales, relacionándolas con su propio cuerpo y hábitos saludables, promoviendo un aprendizaje significativo, investigativo y lúdico.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.


 
    