figuras geometricas
Por
2025-04-26
Planeación didáctica por proyectos ¡figuras geometricas!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en figuras geometricas. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con figuras geometricas. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Figuras Geométricas
Este proyecto está diseñado para niños de 7 años, en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), con enfoque en el reconocimiento y descripción de figuras geométricas, promoviendo el pensamiento crítico y la comprensión del entorno cercano.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Figuras Geométricas |
---|---|
Asunto/Problema | Reconocer las características de las figuras geométricas |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenidos | Lenguajes: descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares |
Saberes: figuras geométricas y sus características | |
Ética, Humano (contenidos transversales y de valores) |
Campos formativos, ejes articuladores y metodologías
Campos formativos | Ejes articuladores | Metodología |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Pensamiento crítico | Aprendizaje basado en problemas (ABP) |
Pensamiento matemático | ||
Exploración y comprensión del mundo natural y social |
Secuencias didácticas por día (Lunes a Viernes)
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar una historia con personajes que usan diferentes figuras geométricas. <br> - Plantear la pregunta: "¿Qué figuras vieron en la historia?" | - Analizar las figuras presentadas en la historia. <br> - Introducir el concepto de figura geométrica y sus características básicas (lados, esquinas, forma). | - Resumir las figuras vistas y describirlas en voz alta. <br> - Dibujar en su cuaderno las figuras que recordaron. |
Martes | - Mostrar objetos del aula y pedir a los niños que los describan. | - Clasificar objetos según su forma (cuadrados, círculos, triángulos). <br> - Relacionar las formas con las figuras geométricas. | - Realizar una ronda de descripción: cada niño describe una figura o objeto y los demás adivinan. |
Miércoles | - Introducir un problema: "¿Cómo podemos encontrar figuras iguales en el salón?" | - Buscar en el aula figuras iguales (dibujos, objetos). <br> - Comparar y describir las características de las figuras encontradas. | - Crear un mural con las figuras iguales encontradas y describirlas en grupo. |
Jueves | - Presentar una situación problemática: "Necesitamos organizar las figuras por tipos". | - Agrupar las figuras en categorías: cuadradas, rectángulos, círculos, triángulos. <br> - Explicar las características que definen cada categoría (p.ej., lados, curvas). | - Realizar una actividad de clasificación y describir en palabras las categorías creadas. |
Viernes | - Recapitulación: "¿Qué aprendimos sobre las figuras geométricas?" | - Juego de memoria con tarjetas de figuras. <br> - Resolver un problema: "¿Qué figura falta para completar el grupo?" | - Compartir lo aprendido y realizar una actividad artística: crear figuras con materiales diversos (papel, plastilina). |
Tabla de Campos formativos, contenidos y actividades
Campo formativo | Contenidos | Actividades | PDA (Pensamiento, Lenguaje, Ética, Humano) |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Descripción oral y escrita de objetos y lugares | Dibujar y describir figuras y objetos del aula | Describe en forma oral y escrita las figuras y objetos del entorno |
Pensamiento matemático | Figuras geométricas y sus características | Clasificación, comparación y resolución de problemas con figuras | Resuelve problemas relacionados con la identificación y clasificación de figuras |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocimiento de objetos y lugares en su entorno | Buscar y describir objetos en el aula y en su entorno | Describe en su lengua materna objetos y lugares del entorno natural y social |
Contenidos transversales
Contenidos éticos | PDA ética | Contenidos humanos | PDA humano |
---|---|---|---|
Respeto a las diferencias y valoración del entorno | Promover actitudes de respeto y cuidado hacia las figuras y objetos | Valorar la diversidad en formas y colores | Fomentar el respeto y la valoración por las diferentes formas y colores de las figuras y objetos del entorno |
Evaluación
Instrumentos de evaluación | Criterios | Evidencias |
---|---|---|
Observación participativa | Reconoce y describe figuras geométricas | Dibujos, descripciones orales y escritos |
Registro de actividades | Clasificación y comparación de figuras | Mural grupal y actividades de clasificación |
Portafolio del estudiante | Participación y comprensión de conceptos | Dibujos, escritos y actividades finales |
Recursos necesarios
- Cartulinas y tarjetas con figuras geométricas.
- Objetos diversos del aula (pueden ser juguetes, utensilios, etc.).
- Materiales para manualidades (papel, plastilina, colores).
- Libros y historias relacionadas con figuras geométricas.
- Pizarra y marcadores.
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños reconozcan, describan y clasifiquen figuras geométricas en su entorno, promoviendo su pensamiento crítico y habilidades de lenguaje. Se enfatiza la participación activa, el trabajo en grupo y la valoración del entorno cercano, integrando contenidos éticos y humanos para formar sujetos respetuosos y conscientes de su realidad.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡figuras geometricas!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!