el plato del buen comer y la jarra del buen beber
Por
2025-04-24
Planeación didáctica por proyectos ¡el plato del buen comer y la jarra del buen beber!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en el plato del buen comer y la jarra del buen beber. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con el plato del buen comer y la jarra del buen beber. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: El Plato del Buen Comer y la Jarra del Buen Beber
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | El plato del buen comer y la jarra del buen beber |
---|---|
Asunto/Problema | Que los niños conozcan la importancia de una alimentación saludable |
Escenario | Aula |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Lenguajes | Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares |
PDA Lenguajes | Reconoce letras que pueden relacionarse con sonidos distintos, así como sonidos equivalentes que pueden relacionarse con letras distintas y asocia los sonidos vocálicos y consonánticos con sus letras correspondientes |
Saberes | Beneficios del consumo de alimentos saludables, agua potable y actividad física |
PDA Saberes | Compara y registra tipo y cantidad de alimentos consumidos según edad y actividad física |
Ética | Valorar la importancia de cuidar la salud mediante una alimentación adecuada |
PDA Ética | Identifica y expresa acciones que promueven una vida saludable |
Humano | Reconoce la importancia de cuidarse y cuidar a otros en su entorno |
PDA Humano | Participa en actividades de cuidado personal y colectivo |
Campos formativos
Campo formativo | Aspectos específicos |
---|---|
Lenguaje y Comunicación | Uso de letras, sonidos, escritura y lectura básica. |
Pensamiento Matemático | Reconocimiento, comparación y registro de alimentos y cantidades. |
Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social | Conocimiento sobre alimentación, agua potable y actividad física. |
Desarrollo Personal, Social y Emocional | Valorar acciones que favorecen la salud. |
Expresión y Apreciación Artística | Uso del arte para expresar ideas sobre alimentación saludable. |
Ejes Articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Fomentar la creatividad mediante actividades artísticas relacionadas con la alimentación y la salud. |
Metodología: Enfoque basado en problemas
- Propiciar que los niños identifiquen y planteen problemas relacionados con la alimentación saludable.
- Promover la participación activa en actividades de investigación, expresión artística y reflexión.
- Favorecer el aprendizaje significativo a través de la exploración y la resolución de problemas.
Secuencias Didácticas por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar una historia o dibujo sobre un niño que aprende a comer bien. <br>- Preguntar: ¿Qué le gusta comer a tu familia? | - Charla sobre qué es una alimentación saludable. <br>- Presentar el plato del buen comer y la jarra del buen beber. <br>- Observar imágenes de alimentos y beber agua. | - Dibujar en su cuaderno o cartulina lo que aprendieron sobre alimentos saludables. <br>- Compartir sus dibujos. |
Martes | - Revisión del dibujo del día anterior. <br>- Preguntar: ¿Qué alimentos son buenos para nuestro cuerpo? | - Taller de reconocimiento de alimentos: frutas, verduras, cereales, proteínas. <br>- Juego de clasificación de alimentos en categorías del plato del buen comer. | - Escribir o dibujar en una ficha cuáles alimentos les gustan más y por qué. |
Miércoles | - Cantar una canción o rima sobre comer sano y beber agua. | - Taller artístico: crear un cartel del plato del buen comer con recortes de revistas o dibujos hechos por ellos. | - Explicar su cartel a la clase y compartir por qué eligieron esos alimentos. |
Jueves | - Charla sobre la importancia de beber agua potable y hacer actividad física. | - Juego de roles: simular una comida saludable en el aula. <br>- Registrar en un cuadro qué alimentos y bebidas consumen durante el día, usando dibujos o letras. | - Escribir o dibujar en su cuaderno o ficha lo que hicieron para mantenerse saludables ese día. |
Viernes | - Repaso de lo aprendido con preguntas y canciones. | - Elaborar un mural en equipo con dibujos y textos sobre el plato del buen comer y la jarra del buen beber. <br>- Reflexión grupal: ¿Por qué es importante comer bien? | - Compartir su mural y expresar algunas ideas finalizando con una ronda de agradecimiento por aprender a cuidar su cuerpo. |
Contenidos y Prácticas Pedagógicas
Contenidos | Prácticas pedagógicas | |
---|---|---|
Lenguajes | Uso del dibujo y escritura para recordar actividades, acuerdos y aprendizajes. | Dibujo, escritura libre, reconocimiento de letras y sonidos, actividades de lectura y escritura creativa. |
Saberes | Reconocimiento de alimentos saludables, agua potable y actividad física. | Juegos, clasificación, registro en cuadros, discusión guiada, dramatizaciones, actividades artísticas. |
Ética | Valoración y cuidado del cuerpo y la salud. | Reflexión en grupo, actividades de cuidado personal y colectivo, dramatizaciones. |
Humano | Cuidado propio y del entorno, cooperación. | Participación en actividades de higiene, alimentación y ejercicio en equipo. |
Evaluación
Criterios de evaluación | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Reconoce alimentos saludables | Observación, portafolio de dibujos y textos | Dibuja y nombra alimentos del plato del buen comer. |
Expresa la importancia de beber agua y hacer ejercicio | Rondas de diálogo, registros gráficos | Participa en actividades y explica por qué es importante cuidar su salud. |
Participa en actividades artísticas y reflexivas | Mural, cartel, dramatización | Contribuye en la elaboración del mural y en la dramatización. |
Valora acciones saludables | Conversaciones, actividades en grupo | Muestra actitudes de cuidado hacia su cuerpo y entorno. |
Recursos
- Cartulinas, papeles, colores, recortes de revistas.
- Imágenes y carteles del plato del buen comer y la jarra del buen beber.
- Carteles de actividades físicas y de higiene.
- Libros y cuentos relacionados con la alimentación saludable.
- Material para dramatizaciones y juegos.
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia de una alimentación equilibrada, la ingesta de agua potable y la práctica de actividades físicas, mediante actividades creativas, participativas y reflexivas que fortalezcan sus conocimientos, actitudes y valores en torno a su
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡el plato del buen comer y la jarra del buen beber!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.