El mundo de la lectura
Por
2025-04-25Proyecto Educativo: El mundo de la lectura
Datos Generales
Nombre del Proyecto | El mundo de la lectura |
---|---|
Asunto/Problema | Comprensión lectora |
Escenario | Aula |
Metodología | Comunitaria |
Ejes Articuladores | Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Campos Formativos | Lenguaje y Comunicación, Desarrollo Personal y Social, Exploración y Conocimiento del Mundo, Expresión y Apreciación Artística, Desarrollo Físico y Salud |
Ejes Articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de expresiones artísticas para fortalecer la comprensión lectora. |
Pensamiento crítico | Analizar, comparar y reflexionar sobre textos y su entorno. |
Apropiación de las culturas | Valorar diferentes culturas mediante la lectura y escritura de relatos y tradiciones. |
Metodología de Enseñanza
- Comunitaria: Promueve la participación activa, el trabajo en equipo, el reconocimiento de conocimientos previos y la interacción social en el proceso de aprendizaje.
Secuencias Didácticas por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto, lectura de un cuento sobre la naturaleza y conversación sobre lo que saben y sienten respecto a la historia. | Actividad de comparación entre objetos reales y dibujos, identificación de letras y palabras relacionadas con la historia. | Resumen colectivo, reflexión sobre lo aprendido y registros gráficos o escritos. |
Martes | Introducción a los órganos de los sentidos, usando imágenes y objetos. | Juego de reconocimiento de objetos y sonidos, registro en dibujos y palabras. | Cierre con una canción o dramatización relacionada a los sentidos. |
Miércoles | Exploración del cuerpo humano y su cuidado, mediante preguntas y cuentos. | Realización de un mural del cuerpo y sus partes, prácticas de higiene y alimentación saludable. | Compartir en grupos pequeños, conclusiones y compromisos. |
Jueves | Valorar la naturaleza y el cuidado del medio ambiente con relatos y videos. | Actividades plásticas, dramatizaciones y escritura de acciones de cuidado. | Presentación de acciones concretas para cuidar la naturaleza y registro visual. |
Viernes | Recapitulación de lo aprendido, lectura de cuentos y cuentos colectivos. | Creación de una historia grupal, dibujo o escritura. | Presentación final, reflexión sobre el proceso y celebración. |
Detalle de Contenidos por Campos Formativos
Lenguaje y Comunicación
Contenidos | Actividades | PDA |
---|---|---|
Descripción de objetos, personas, seres vivos y lugares | Lecturas, dibujos, dramatizaciones | Comparación de características de letras (c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etc.) y descripción oral y escrita. |
Uso de elementos y convenciones de la escritura en la cotidianidad | Escribir actividades diarias, recordar acuerdos y actividades escolares | Reconocimiento de letras en textos en español y lenguas indígenas. |
Desarrollo Personal y Social
Contenidos | Actividades | PDA |
---|---|---|
Cuidado del cuerpo, acciones para su protección | Rutinas de higiene, juegos de roles | Reconoce órganos de los sentidos y su función, acciones para prevenir accidentes. |
Estilos de vida activos y saludables | Actividades físicas, juegos motrices | Interacción motriz, reconocimiento de la importancia del ejercicio y alimentación saludable. |
Exploración y Conocimiento del Mundo
Contenidos | Actividades | PDA |
---|---|---|
Cuerpo humano, cambios y crecimiento | Mural del cuerpo, debates, actividades prácticas | Describe órganos y acciones, reconoce cambios en su cuerpo. |
Beneficios del consumo de alimentos saludables | Elaboración de recetas sencillas, visitas a huertos escolares | Explica beneficios, participa en decisiones sobre alimentación. |
Expresión y Apreciación Artística
Contenidos | Actividades | PDA |
---|---|---|
Representación plástica, sonora y teatral | Dramatizaciones, creación de dibujos, música | Representa objetos, personas y lugares con diferentes lenguajes artísticos. |
Desarrollo Físico y Salud
Contenidos | Actividades | PDA |
---|---|---|
Movilidad, cuidado del cuerpo | Juegos motrices, rutinas de higiene y alimentación | Reconoce acciones para mantener el cuerpo saludable, participa en actividades físicas. |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Momentos |
---|---|---|
Participación activa y compromiso | Observación, portafolio, registros fotográficos | Durante las actividades y al cierre de cada secuencia. |
Comprensión de conceptos (letras, cuerpo, naturaleza) | Pruebas orales, dibujos, relatos, producciones escritas | Evaluaciones formativas y sumativas. |
Actitudes de respeto, cuidado y empatía | Observaciones, registros anecdóticos, autoevaluación | A lo largo del proceso. |
Recursos
- Libros y cuentos infantiles relacionados con la naturaleza, el cuerpo y la cultura.
- Material de dibujo y escritura.
- Carteles, láminas, imágenes y objetos relacionados con los contenidos.
- Espacios para actividades físicas y dramatizaciones.
- Recursos tecnológicos (videos, canciones, aplicaciones educativas).
Conclusión
Este proyecto busca fortalecer la comprensión lectora en niños de 7 años mediante actividades significativas, integrando el arte, la cultura, la salud y el respeto por el entorno, promoviendo un aprendizaje comunitario, activo y contextualizado.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.