el cuerpo humano
Por
2025-04-23Proyecto Educativo: El Cuerpo Humano
Datos Generales
Nombre del Proyecto | El Cuerpo Humano |
---|---|
Asunto/Problema | Sexualidad infantil |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos de lenguajes | Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares |
Contenidos saberes | Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y cambios como parte del crecimiento |
Contenidos éticos | Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad |
Contenidos humanos | Actitudes y prácticas que prevalecen entre los hombres y las mujeres en la familia, la escuela y la comunidad |
Campos formativos
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Pensamiento matemático | Reconocimiento y comparación de partes del cuerpo y sus funciones. |
Lenguaje y comunicación | Uso del dibujo y escritura para expresar conocimientos y acuerdos. |
Exploración y conocimiento del mundo | Comprender la estructura y cuidado del cuerpo, cambios en el crecimiento y la importancia de la naturaleza. |
Formación personal y social | Fomentar actitudes de respeto, inclusión y cuidado del entorno y de uno mismo. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Valorar la diversidad de cuerpos, promover respeto y aceptación. |
Metodología
- Aprendizaje basado en problemas: Los niños explorarán situaciones y preguntas relacionadas con su cuerpo y su entorno, promoviendo la reflexión y el diálogo.
- Participación activa | Uso de actividades prácticas, dibujo y escritura para expresar ideas.
- Trabajo cooperativo | Fomentar el respeto, la inclusión y el trabajo en equipo.
Secuencias didácticas: Plan semanal (5 días)
Día | Fase | Actividad | Objetivo | Recursos | Estrategia de evaluación |
---|---|---|---|---|---|
Lunes | Inicio | *¿Qué sabemos del cuerpo?* | Activar conocimientos previos y generar interés | Carteles, imágenes, dibujo libre | Participación en el diálogo y dibujo inicial |
Desarrollo | *Exploramos nuestro cuerpo* | Identificar partes externas y acciones para cuidarlo | Espejos, dibujos, materiales de arte | Observación y discusión en equipo | |
Cierre | *Dibujo del cuerpo y acuerdos* | Representar lo aprendido y pactar normas de respeto y cuidado | Papel, lápices, colores | Presentación y reflexión grupal | |
Martes | Inicio | *¿Qué cambios vemos en nuestro cuerpo?* | Reconocer cambios y crecimiento | Fotos, videos, dibujos | Diálogo y comparación con sus propios cambios |
Desarrollo | *Cuidamos nuestro cuerpo* | Aprender acciones para mantener la salud | Carteles, actividades prácticas (lavarse las manos, cepillarse) | Participación en actividades y autoevaluación | |
Cierre | *Escribimos o dibujamos* | Recordar acciones de cuidado | Papel, lápices | Compartir en grupo y autoevaluación | |
Miércoles | Inicio | *¿Cómo somos diferentes y iguales?* | Valorar la diversidad corporal | Fotos, espejo, dibujos | Debate y reconocimiento de diferencias |
Desarrollo | *Historias sobre cuerpos únicos* | Fomentar la autoestima y el respeto | Cuentos, dibujos, role-playing | Comentarios y reflexiones en grupo | |
Cierre | *Dibujo colectivo* | Crear una imagen de todos los cuerpos | Papel grande, colores | Presentación del dibujo y diálogo | |
Jueves | Inicio | *¿Qué actividades humanas afectan a la naturaleza?* | Reflexionar sobre impacto en el entorno | Imágenes, videos, historias | Preguntas abiertas y discusión en círculo |
Desarrollo | *¿Cómo podemos cuidar la naturaleza?* | Proponer acciones sustentables | Cuentos, actividades prácticas (recoger basura, plantar) | Participación activa y compromiso personal | |
Cierre | *Dibujo o escritura* | Representar acciones para cuidar la naturaleza | Papel, lápices | Compartir en pequeño grupo | |
Viernes | Inicio | *¿Qué aprendimos sobre nuestro cuerpo y la naturaleza?* | Recapitular conocimientos y actitudes | Rueda de diálogo | Participación y expresión verbal/dibujo |
Desarrollo | *Nuestro compromiso* | Crear un cartel o lista con acuerdos para cuidar el cuerpo y la naturaleza | Papel, colores, cartulina | Presentación y reflexión grupal | |
Cierre | *Celebramos lo aprendido* | Compartir lo que más les gustó y lo que pueden hacer | Dibujo, escritura, canto | Presentación y valoración grupal |
Estrategias de evaluación
- Observación continua del interés, participación y respeto en actividades.
- Revisión de los dibujos y escritos realizados por los niños.
- Reflexiones orales y en grupo sobre lo aprendido.
- Participación en actividades prácticas y acuerdos colectivos.
Consideraciones finales
- Promover un ambiente inclusivo, respetuoso y de confianza.
- Adaptar las actividades según las necesidades individuales.
- Fomentar la participación activa y el diálogo para construir conocimientos significativos.
- Integrar contenidos éticos y de cuidado del entorno en todas las actividades.
Este proyecto busca fortalecer en los niños pequeños una comprensión amorosa, respetuosa y consciente de su cuerpo, promoviendo valores de inclusión, cuidado personal, respeto a la diversidad y responsabilidad socioambiental.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.