DIA DEL NIÑO
Por
2025-04-25Proyecto Educativo: DIA DEL NIÑO
Datos Generales
Nombre del Proyecto | DIA DEL NIÑO |
---|---|
Escenario | Escuela |
Edad | 8 años |
Duración | 5 sesiones (una por día) |
Metodología | Investigación y aprendizaje activo con TICCAD |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo personal y social |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos principales | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
Campos formativos, Ejes articuladores y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Apropiación cultural a través de lectura y escritura | Exposición sobre temas diversos, reconocimiento de estructuras narrativas | Reconoce y usa estructuras narrativas propias de su cultura |
Exploración y conocimiento del mundo | Indagación sobre ecosistemas y símbolos culturales | Sistema locomotor: huesos, músculos; ecosistemas locales | Identifica y describe el sistema locomotor y ecosistemas locales |
Desarrollo personal y social | Participación activa en la comunidad escolar y familiar | La escuela como espacio de convivencia y colaboración | Participa en la creación de reglas y acuerdos |
Metodología de enseñanza
- Investigación activa: los niños exploran, preguntan, investigan y expresan sus conocimientos.
- TICCAD: uso de tecnologías, recursos digitales, audiovisuales, y actividades creativas para potenciar el aprendizaje.
- Aprendizaje significativo: relacionando los contenidos con su cultura, entorno y experiencias diarias.
- Trabajo colaborativo: fomentando la participación en actividades grupales y en la toma de decisiones.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Día 1 | Presentación del proyecto "Día del Niño"<br>- Conversar con los niños sobre qué saben del Día del Niño y sus tradiciones.<br>- Mostrar un video corto sobre las celebraciones en diferentes culturas. | - Investigar en libros y recursos digitales sobre la historia del Día del Niño y símbolos culturales.<br>- Crear un mural virtual o físico con imágenes y palabras relacionadas. | - Compartir en grupo lo que aprendieron.<br>- Expresar en una pequeña narración o dibujo qué significa para ellos el Día del Niño. |
Día 2 | Exploración de estructuras narrativas<br>- Explicar las diferentes formas de contar historias (lineal, circular, en media res).<br>- Mostrar ejemplos sencillos con cuentos conocidos. | - En grupos, crear pequeñas historias usando diferentes estructuras narrativas, apoyados por TICCAD (videos, apps de narración). | - Presentar sus historias a la clase.<br>- Reflexionar sobre cómo las diferentes estructuras cambian la forma de contar. |
Día 3 | Conocimiento del cuerpo y ecosistemas locales<br>- Charla sobre el sistema locomotor y su función.<br>- Mostrar imágenes y videos interactivos. | - Realizar actividades físicas en el aula para identificar huesos y músculos.<br>- Investigar en tablets o computadoras sobre ecosistemas cercanos (parque, río, bosque). | - Elaborar un dibujo o maqueta sencilla del cuerpo humano o del ecosistema local.<br>- Compartir lo aprendido con la clase. |
Día 4 | Apreciación de símbolos culturales<br>- Conversar sobre símbolos que representan a su comunidad y país.<br>- Mostrar banderas, escudos, himnos en videos o imágenes. | - Investigar en recursos digitales el origen y significado de algunos símbolos.<br>- Crear su propio símbolo o bandera que represente su comunidad o escuela. | - Exponer los símbolos creados y explicar su significado.<br>- Reflexionar sobre la importancia de los símbolos en su identidad. |
Día 5 | Celebración del Día del Niño y reflexión final<br>- Revisión de todo lo aprendido en las sesiones anteriores.<br>- Preparar una pequeña presentación (cuento, canción, dibujo). | - Participar en actividades lúdicas y culturales relacionadas con el Día del Niño.<br>- Elaborar una cartulina o video con lo que más les gustó y aprendieron. | - Presentar su trabajo a la comunidad escolar.<br>- Realizar una ronda de agradecimiento y celebración grupal. |
Evaluación
Aspectos a evaluar | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Participación y entusiasmo | Observación, registros fotográficos | Intervienen activamente y muestran interés en las actividades. |
Comprensión de contenidos | Rúbricas de productos (dibujos, historias, símbolos) | Demuestran comprensión de las estructuras narrativas, el cuerpo humano y los símbolos culturales. |
Uso de TICCAD | Portafolio digital, presentaciones | Utilizan recursos digitales para investigar, crear y presentar. |
Colaboración y respeto | Análisis de trabajo en grupo | Participan, escuchan y respetan ideas de sus compañeros. |
Conclusión
Este proyecto fomenta en los niños el reconocimiento de su cultura, su cuerpo, y su entorno, a través de actividades creativas, investigativas y colaborativas, usando las TICCAD como herramienta facilitadora. Además, promueve valores de identidad, pertenencia y respeto por las tradiciones, fortaleciendo su desarrollo integral en un ambiente de celebración y aprendizaje activo.
¿Deseas que agregue recursos específicos, materiales, o actividades complementarias?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.