DIA DEL NIÑO
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡DIA DEL NIÑO!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en DIA DEL NIÑO. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con DIA DEL NIÑO. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: DIA DEL NIÑO
Datos Generales
Nombre del Proyecto | DIA DEL NIÑO |
---|---|
Escenario | Escuela |
Edad | 8 años |
Duración | 5 sesiones (una por día) |
Metodología | Investigación y aprendizaje activo con TICCAD |
Campos formativos | Lenguaje y comunicación, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo personal y social |
Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
Contenidos principales | Lenguajes, Saberes, Ética, Humano |
Campos formativos, Ejes articuladores y Contenidos
Campos formativos | Ejes articuladores | Contenidos | PDA |
---|---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Apropiación cultural a través de lectura y escritura | Exposición sobre temas diversos, reconocimiento de estructuras narrativas | Reconoce y usa estructuras narrativas propias de su cultura |
Exploración y conocimiento del mundo | Indagación sobre ecosistemas y símbolos culturales | Sistema locomotor: huesos, músculos; ecosistemas locales | Identifica y describe el sistema locomotor y ecosistemas locales |
Desarrollo personal y social | Participación activa en la comunidad escolar y familiar | La escuela como espacio de convivencia y colaboración | Participa en la creación de reglas y acuerdos |
Metodología de enseñanza
- Investigación activa: los niños exploran, preguntan, investigan y expresan sus conocimientos.
- TICCAD: uso de tecnologías, recursos digitales, audiovisuales, y actividades creativas para potenciar el aprendizaje.
- Aprendizaje significativo: relacionando los contenidos con su cultura, entorno y experiencias diarias.
- Trabajo colaborativo: fomentando la participación en actividades grupales y en la toma de decisiones.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Día 1 | Presentación del proyecto "Día del Niño"<br>- Conversar con los niños sobre qué saben del Día del Niño y sus tradiciones.<br>- Mostrar un video corto sobre las celebraciones en diferentes culturas. | - Investigar en libros y recursos digitales sobre la historia del Día del Niño y símbolos culturales.<br>- Crear un mural virtual o físico con imágenes y palabras relacionadas. | - Compartir en grupo lo que aprendieron.<br>- Expresar en una pequeña narración o dibujo qué significa para ellos el Día del Niño. |
Día 2 | Exploración de estructuras narrativas<br>- Explicar las diferentes formas de contar historias (lineal, circular, en media res).<br>- Mostrar ejemplos sencillos con cuentos conocidos. | - En grupos, crear pequeñas historias usando diferentes estructuras narrativas, apoyados por TICCAD (videos, apps de narración). | - Presentar sus historias a la clase.<br>- Reflexionar sobre cómo las diferentes estructuras cambian la forma de contar. |
Día 3 | Conocimiento del cuerpo y ecosistemas locales<br>- Charla sobre el sistema locomotor y su función.<br>- Mostrar imágenes y videos interactivos. | - Realizar actividades físicas en el aula para identificar huesos y músculos.<br>- Investigar en tablets o computadoras sobre ecosistemas cercanos (parque, río, bosque). | - Elaborar un dibujo o maqueta sencilla del cuerpo humano o del ecosistema local.<br>- Compartir lo aprendido con la clase. |
Día 4 | Apreciación de símbolos culturales<br>- Conversar sobre símbolos que representan a su comunidad y país.<br>- Mostrar banderas, escudos, himnos en videos o imágenes. | - Investigar en recursos digitales el origen y significado de algunos símbolos.<br>- Crear su propio símbolo o bandera que represente su comunidad o escuela. | - Exponer los símbolos creados y explicar su significado.<br>- Reflexionar sobre la importancia de los símbolos en su identidad. |
Día 5 | Celebración del Día del Niño y reflexión final<br>- Revisión de todo lo aprendido en las sesiones anteriores.<br>- Preparar una pequeña presentación (cuento, canción, dibujo). | - Participar en actividades lúdicas y culturales relacionadas con el Día del Niño.<br>- Elaborar una cartulina o video con lo que más les gustó y aprendieron. | - Presentar su trabajo a la comunidad escolar.<br>- Realizar una ronda de agradecimiento y celebración grupal. |
Evaluación
Aspectos a evaluar | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Participación y entusiasmo | Observación, registros fotográficos | Intervienen activamente y muestran interés en las actividades. |
Comprensión de contenidos | Rúbricas de productos (dibujos, historias, símbolos) | Demuestran comprensión de las estructuras narrativas, el cuerpo humano y los símbolos culturales. |
Uso de TICCAD | Portafolio digital, presentaciones | Utilizan recursos digitales para investigar, crear y presentar. |
Colaboración y respeto | Análisis de trabajo en grupo | Participan, escuchan y respetan ideas de sus compañeros. |
Conclusión
Este proyecto fomenta en los niños el reconocimiento de su cultura, su cuerpo, y su entorno, a través de actividades creativas, investigativas y colaborativas, usando las TICCAD como herramienta facilitadora. Además, promueve valores de identidad, pertenencia y respeto por las tradiciones, fortaleciendo su desarrollo integral en un ambiente de celebración y aprendizaje activo.
¿Deseas que agregue recursos específicos, materiales, o actividades complementarias?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡DIA DEL NIÑO!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.