derechos de los migrantes
Por
2025-04-22Proyecto Educativo: Derechos de los Migrantes
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 10 años, con un enfoque en la comprensión de los derechos de las personas migrantes, promoviendo la reflexión intercultural y el desarrollo de habilidades en la redacción de textos explicativos y reflexivos.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del proyecto | Derechos de los migrantes |
---|---|
Asunto/Problema | Redacción de textos |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Interculturalidad crítica |
Contenidos lenguajes | Lee distintos tipos de textos explicativos y reflexiona sobre sus características y funciones |
PDA lenguajes | Análisis de textos explicativos y reflexivos |
Contenidos ética | Migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales |
PDA ética | Dialogar sobre las dificultades que enfrentan las personas migrantes para ejercer sus derechos humanos |
Campos formativos y Ejes articuladores
Campos formativos | Ejes articuladores |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Interculturalidad crítica |
Pensamiento matemático | - |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | - |
Desarrollo personal y social | - |
Metodología
- Basada en problemas: Se presenta una situación problemática relacionada con los derechos de los migrantes para que los niños investiguen, dialoguen y propongan soluciones.
- Aprendizaje activo: Participación en actividades prácticas, debates y producción de textos.
- Interculturalidad crítica: Promueve reconocer y valorar distintas culturas, fomentando empatía y respeto.
- Trabajo colaborativo: En equipo, se favorece la discusión y la construcción conjunta del conocimiento.
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Fase | Actividades | Objetivos específicos |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Presentación del tema: ¿Qué saben sobre migración y derechos humanos? <br> - Visualización de un video breve sobre migrantes. | - Activar conocimientos previos <br> - Motivar interés en el tema |
Martes | Desarrollo | - Lectura guiada de textos explicativos sobre causas y consecuencias de la migración. <br> - Discusión en grupos pequeños. | - Identificar características de textos explicativos <br> - Reflexionar sobre causas y consecuencias sociales y culturales |
Miércoles | Desarrollo | - Análisis de textos reflexivos y testimonios de migrantes. <br> - Debate sobre dificultades enfrentadas por migrantes. | - Reconocer funciones de textos reflexivos <br> - Empatizar con las experiencias de migrantes |
Jueves | Cierre | - Elaboración de un cartel o mural que represente los derechos de los migrantes. <br> - Redacción de un texto corto sobre cómo apoyar a las personas migrantes. | - Sintetizar lo aprendido <br> - Practicar la redacción de textos explicativos y reflexivos |
Viernes | Evaluación | - Presentación de los trabajos <br> - Reflexión grupal sobre lo aprendido y cómo pueden ayudar a migrantes. | - Evaluar comprensión y expresión escrita <br> - Fomentar la empatía y el compromiso social |
Detalle de actividades por día
Día 1: Inicio
- Actividad: Preguntas abiertas y discusión inicial.
- Materiales: Carteles con imágenes de migrantes, video breve.
- Resultado esperado: Los niños expresan sus ideas previas y despiertan interés en el tema.
Día 2: Desarrollo
- Actividad: Lectura de textos explicativos y discusión en grupos.
- Materiales: Textos impresos, guía de preguntas.
- Resultado esperado: Comprensión de las causas y efectos de la migración, reconocimiento de las características de textos explicativos.
Día 3: Desarrollo
- Actividad: Análisis de testimonios y textos reflexivos.
- Materiales: Extractos de testimonios, preguntas para reflexionar.
- Resultado esperado: Empatía hacia los migrantes y comprensión de sus dificultades.
Día 4: Cierre
- Actividad: Creación de un cartel y redacción de un texto corto.
- Materiales: Cartulinas, colores, papeles.
- Resultado esperado: Síntesis de conocimientos y desarrollo de habilidades de redacción.
Día 5: Evaluación
- Actividad: Presentación de trabajos, discusión final.
- Materiales: Carteles, textos escritos.
- Resultado esperado: Evaluación del aprendizaje y fortalecimiento de la conciencia social.
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Indicadores |
---|---|---|
Comprensión de textos | Observación, preguntas orales y escritas | Explican características de textos explicativos y reflexivos |
Participación en debates | Registro de participación | Argumentan con respeto y empatía |
Producción escrita | Textos cortos y carteles | Utilizan ideas claras, vocabulario adecuado y estructura coherente |
Actitud y valores | Observación y reflexión grupal | Muestran empatía, respeto y compromiso hacia los derechos de migrantes |
Recursos didácticos
- Imágenes y videos sobre migración
- Textos explicativos y testimonios
- Cartulinas, marcadores, colores
- Guías de lectura y preguntas
Consideraciones finales
Este proyecto busca no solo promover habilidades en la producción textual, sino también sensibilizar a los niños sobre la realidad de las personas migrantes, fomentando una actitud intercultural crítica y respetuosa. La metodología basada en problemas permite que los estudiantes construyan su conocimiento de manera activa y significativa, promoviendo valores de empatía, igualdad y justicia social.
¿Requieres alguna adaptación adicional o detalles específicos en alguna sección?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.