cuidemos nuestra escuela, también es nuestra
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡cuidemos nuestra escuela, también es nuestra!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en cuidemos nuestra escuela, también es nuestra. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con cuidemos nuestra escuela, también es nuestra. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Cuidemos Nuestra Escuela, También Es Nuestra
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 7 años, enmarcado en la Educación Inicial y adaptado a su nivel de comprensión y desarrollo. Se desarrolla en el aula y en la comunidad, promoviendo el cuidado del entorno, la inclusión, la interculturalidad, la vida saludable y el pensamiento crítico.
Datos Generales
Nombre del proyecto | Cuidemos Nuestra Escuela, También Es Nuestra |
---|---|
Asunto/Problema | La falta de cuidado dentro y fuera del aula |
Escenario | Aula y comunidad |
Metodología | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Pensamiento crítico |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático, Exploración y Conocimiento del Mundo, Desarrollo Personal y Social, Expresión y apreciación de las Artes |
Duración | 5 días (una semana) |
Campos formativos y contenidos
Campo formativo | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Explicar procesos, describir lugares, comentar contenidos de medios | Explica procesos para construir objetos, describe rutas, comenta programas |
Exploración y Conocimiento del Mundo | Características del entorno natural y sociocultural, uso de recursos naturales, cambios en fenómenos naturales | Reconoce uso de recursos, participa en acciones ambientales, comprende la interdependencia natural |
Desarrollo Personal y Social | Diversidad social, actitudes de cuidado, problemáticas sociales y ambientales | Reconoce problemáticas, reflexiona y propone soluciones, valora el trabajo colectivo |
Expresión y Apreciación de las Artes | Manifestaciones culturales, expresiones artísticas relacionadas con el entorno | Participa en actividades creativas relacionadas con el cuidado del entorno |
Ejes Articuladores
- Inclusión: Valorar las distintas formas de cuidar y respetar los entornos y personas.
- Interculturalidad Crítica: Reconocer y valorar las diferentes formas culturales de relacionarse con la naturaleza y la comunidad.
- Vida Saludable: Promover prácticas que cuiden la salud propia y del entorno.
- Pensamiento Crítico: Cuestionar, analizar y proponer acciones para mejorar el cuidado del entorno.
Metodología: Basada en Problemas
Se plantea un enfoque activo donde los niños y niñas identifican problemáticas, investigan, reflexionan y proponen soluciones relacionadas con el cuidado de su escuela y comunidad.
Secuencias Didácticas por Día
Día 1: ¿Qué significa cuidar nuestro entorno?
Inicio | - Conversar con los niños sobre qué significa cuidar. <br>- Mostrar imágenes de lugares limpios y sucios. |
---|---|
Desarrollo | - Pedir a los niños que compartan qué acciones hacen para cuidar su escuela y comunidad. <br>- Introducir la idea de que todos somos responsables del cuidado. |
Cierre | - Dibujar y compartir qué acciones pueden realizar para cuidar su entorno. <br>- Reflexionar sobre cómo se sienten al cuidar su escuela. |
Día 2: ¿Qué objetos y lugares usamos en la escuela y en casa?
Inicio | - Mostrar objetos cotidianos y preguntar para qué se usan. |
---|---|
Desarrollo | - Explorar los lugares por donde pasan para llegar a diferentes destinos (casa, escuela, parque). <br>- Comentamos cómo estos lugares pueden mantenerse limpios y seguros. |
Cierre | - Realizar un mapa sencillo del recorrido desde su casa a la escuela, señalando lugares importantes y cómo cuidarlos. |
Día 3: ¿Cómo podemos cuidar la naturaleza en nuestra comunidad?
Inicio | - Preguntar qué recursos naturales conocen y cómo los usan (agua, tierra, plantas). |
---|---|
Desarrollo | - Conversar sobre el impacto de nuestras acciones en la naturaleza. <br>- Realizar una actividad de recolección de basura en la escuela o comunidad. |
Cierre | - Crear un cartel con frases para cuidar la naturaleza y pegarlo en lugares visibles. |
Día 4: ¿Qué podemos hacer para mantenernos saludables y cuidar nuestro cuerpo?
Inicio | - Charla sobre hábitos saludables: alimentación, higiene, ejercicio. |
---|---|
Desarrollo | - Realizar un juego de roles donde muestran cómo lavarse las manos, alimentarse bien y hacer ejercicio. |
Cierre | - Elaborar en grupo un cartel con recomendaciones para una vida saludable. |
Día 5: ¿Qué aprendimos y qué podemos hacer?
Inicio | - Repasar las acciones que aprendieron para cuidar su entorno y su comunidad. |
---|---|
Desarrollo | - Proponer un pequeño proyecto: “Cuidemos nuestra escuela y comunidad”. <br>- Cada niño o niña elige una acción para realizar y compartir con la familia. |
Cierre | - Compartir en círculo las acciones que se comprometen a hacer. <br>- Reconocer el esfuerzo y compromiso de cada uno. |
Actividades complementarias
- Visita a un espacio natural cercano para observar y aprender sobre el cuidado del entorno.
- Elaboración de un mural colectivo con dibujos y frases sobre el cuidado de la escuela y comunidad.
- Invitación a familiares para que compartan sus conocimientos sobre cuidado ambiental y social.
Evaluación
Instrumento | Criterios |
---|---|
Observación | Participación activa, interés, respeto hacia los compañeros y el entorno. |
Portafolio | Dibujos, mapas, carteles y reflexiones realizadas por los niños. |
Participación en actividades | Compromiso y colaboración en las actividades propuestas y en acciones concretas. |
Reflexión final | Capacidad para explicar qué significa cuidar y proponer acciones concretas. |
Conclusión
Este proyecto busca sensibilizar a los niños de 7 años sobre la importancia del cuidado del entorno, promoviendo actitudes responsables, inclusivas y críticas. Fomenta su participación activa en acciones que beneficien su vida diaria, su comunidad y el planeta, fortaleciendo su pensamiento crítico y su conciencia ecológica y social.
¿Hay alguna otra especificación o ajuste que deseas incluir?
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡cuidemos nuestra escuela, también es nuestra!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.