CELEBREMOS EL DIA DEL NIÑO
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡CELEBREMOS EL DIA DEL NIÑO!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en CELEBREMOS EL DIA DEL NIÑO. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con CELEBREMOS EL DIA DEL NIÑO. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: CELEBREMOS EL DÍA DEL NIÑO
Datos Generales
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | CELEBREMOS EL DÍA DEL NIÑO |
Asunto/Problema | Inclusión |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Artes y experiencias estéticas |
Contenidos Lenguajes | Comprensión y producción de textos argumentativos, describir personas, lugares y hechos usando reiteraciones, frases adjetivas, símiles, imágenes, y referencias con pronombres y sinónimos |
PDA Lenguajes | Describe personas, lugares y hechos usando técnicas específicas, mantiene referencia en narraciones |
Contenidos Saberes | Nociones de probabilidad, funciones del corazón y vasos sanguíneos, relación con el intercambio de gases |
PDA Saberes | Indaga, describe y representa con modelos el sistema circulatorio y su función |
Contenidos Ética | Valoración de la biodiversidad, acciones sustentables, biodiversidad en la localidad, México y el mundo |
PDA Ética | Comprende la biodiversidad como elemento vital y su función en el equilibrio de la Tierra |
Contenidos Humanos | La familia como espacio para el sentido de pertenencia y autonomía, convivencia sana |
Campos formativos
Campo | Contenido |
---|---|
Lenguaje | Comprensión y producción de textos argumentativos, describir personas y lugares, narrar eventos usando técnicas específicas |
Pensamiento Matemático | Nociones de probabilidad, modelar y analizar datos sencillos |
Exploración y conocimiento del mundo | Sistema circulatorio, biodiversidad, acciones sustentables, convivencia familiar |
Desarrollo personal y social | Valoración de la diversidad, respeto e inclusión, convivencia en familia |
Expresión y apreciación artística | Artes y experiencias estéticas, creación de narraciones y expresiones visuales |
Ejes articuladores
- Artes y experiencias estéticas: Promover la creatividad e interpretación a través de actividades artísticas relacionadas con la biodiversidad, el cuerpo humano y la inclusión.
- Inclusión y diversidad: Fomentar el respeto y reconocimiento de las diferencias en el aula y en la comunidad.
Metodología
- Basado en problemas: Plantear situaciones relevantes relacionadas con la inclusión y biodiversidad, incentivando la indagación y resolución colaborativa.
- Aprendizaje activo: Participación, exploración, discusión y creación.
- Trabajo en equipo: Dinámicas grupales para fortalecer la convivencia y el respeto.
- Uso de recursos visuales y manipulativos: Modelos, imágenes, narraciones y actividades artísticas.
Secuencias didácticas
Semana 1: Introducción y sensibilización sobre la inclusión y la biodiversidad
Día | Actividad Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Charla abierta: "¿Qué es la inclusión?" y diálogo sobre diversidad en el aula | Lectura de un cuento que aborda la inclusión y diversidad | Reflexión grupal y dibujo de personajes que representan inclusión |
Martes | Presentación de imágenes de diferentes animales y plantas de la localidad | Dinámica: ¿Qué tienen en común? Debate sobre biodiversidad | Creación de un mural: "La biodiversidad en nuestra comunidad" |
Miércoles | Video corto sobre acciones sustentables y biodiversidad | Discusión guiada: ¿Por qué es importante cuidar la biodiversidad? | Elaboración de carteles con acciones sustentables en casa y en la escuela |
Jueves | Presentación de la función del corazón y vasos sanguíneos sencilla | Modelado con plastilina del sistema circulatorio | Juego de roles: "El recorrido de la sangre" |
Viernes | Resumen de la semana y reflexión | Elaboración de un diario de aprendizajes sobre inclusión y biodiversidad | Presentación en círculo de los dibujos y conclusiones |
Semana 2: Exploración del cuerpo humano y la probabilidad en la vida cotidiana
Día | Actividad Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Cuento sobre un corazón que viaja por el cuerpo | Indagación guiada: ¿Qué hace nuestro corazón? | Dibujo del corazón y vasos sanguíneos con etiquetas |
Martes | Juego de probabilidad: ¿Qué es más probable? | Experimento sencillo: lanzar monedas para entender probabilidad | Registrar resultados y discutir |
Miércoles | Creación de una historia argumentativa: "¿Por qué debemos cuidar nuestro cuerpo?" | Escribir y compartir historias en parejas | Revisión y comentarios grupales |
Jueves | Actividad artística: Crear collages con imágenes del sistema circulatorio | Uso de imágenes para describir funciones | Presentación de los collages y discusión |
Viernes | Reflexión sobre el aprendizaje de la semana | Juego de preguntas y respuestas | Elaboración de un mural colectivo con aprendizajes clave |
Semana 3: La familia, la convivencia y la valoración de la biodiversidad
Día | Actividad Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | Ronda de historias familiares | Compartir historias y valores familiares | Dibujar su familia y explicar su importancia |
Martes | Debate: "¿Cómo podemos cuidar la biodiversidad en familia?" | Elaborar ideas en grupo | Elaborar un cartel con acciones familiares |
Miércoles | Creación de narraciones argumentativas sobre inclusión y biodiversidad | Escribir en parejas | Compartir y valorar las historias |
Jueves | Actividad artística: Crear un mural con flora y fauna de la localidad | Incorporar frases y descripciones | Exposición del mural y reflexión |
Viernes | Celebración del Día del Niño con actividades lúdicas | Presentar lo aprendido y agradecer | Cierre con canción o dramatización sobre inclusión y cuidado del entorno |
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Comprensión de conceptos | Observación, preguntas orales, productos escritos | Dibujos, historias, murales |
Participación y colaboración | Registro en actividades grupales | Comentarios, trabajo en equipo |
Habilidades lingüísticas | Textos argumentativos, narraciones | Escritos, presentaciones orales |
Actitudes de respeto e inclusión | Observación en dinámicas, reflexión final | Comportamiento en actividades, testimonios |
| **Conocimiento sobre biodiversidad y sistema circul
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡CELEBREMOS EL DIA DEL NIÑO!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!
¿Buscas ejemplos de planeaciones de primaria gratis en formato PDF? En nuestro sitio, encontrarás una amplia selección de planeaciones de primaria para educación física, junto con portadas editables para tus planeaciones. Descarga ahora las mejores planeaciones de primaria gratis y comienza a planificar tus clases con éxito. Aprovecha nuestros recursos educativos y optimiza tu proceso de enseñanza en primaria.