celebremos el día del niño
Por
2025-04-22Proyecto Educativo: Celebremos el Día del Niño
Este proyecto se desarrolla en una escuela, dirigido a niños y niñas de 10 años, con enfoque en inclusión y participación activa, utilizando la metodología basada en problemas (MBP). Se centra en generar conciencia, respeto y valoración por los derechos y las diversidades de los niños, promoviendo la participación en debates y actividades que fortalezcan su desarrollo integral.
Datos Generales del Proyecto
Nombre del Proyecto | Celebremos el Día del Niño |
---|---|
Asunto/Problema | Festejemos el Día del Niño |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Basada en problemas (MBP) |
Ejes articuladores | Inclusión |
Campos formativos y ámbitos de desarrollo
Campos formativos | Ámbitos de desarrollo |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Participación y convivencia, pensamiento crítico |
Pensamiento matemático | Resolución de problemas, organización de ideas |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Derechos de los niños, diversidad cultural |
Desarrollo personal y para la convivencia | Empatía, respeto, inclusión |
Ejes articuladores
Eje articulador | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover la valoración de las diferencias, respeto y participación equitativa |
Metodología
Tipo | Descripción |
---|---|
Basada en problemas (MBP) | Se presenta un problema real o simulado que los estudiantes deben resolver mediante investigación, diálogo y actividades colaborativas. |
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre | Actividad Principal |
---|---|---|---|---|
Lunes | Presentación del proyecto y discusión sobre qué significa celebrar el Día del Niño. Preguntar qué saben y qué quieren aprender. | Investigar historias y derechos de los niños en diferentes culturas. Análisis en grupo. | Compartir las ideas aprendidas y reflexionar sobre la importancia de respetar y valorar a todos los niños. | Creación de un cartel colectivo que represente la diversidad y derechos de los niños. |
Martes | Plantear un problema: ¿Qué haríamos si alguien no es incluido en la celebración? | Debate en pequeños grupos sobre la inclusión y exclusión en diferentes contextos. | Elaborar propuestas para promover la inclusión en la escuela y comunidad. | Role-playing para practicar actitudes inclusivas. |
Miércoles | Invitar a un experto o realizar una dramatización sobre la inclusión y derechos de los niños. | Realización de actividades lúdicas que fomenten la empatía y el respeto. | Reflexionar en plenaria sobre lo aprendido y cómo aplicar en su entorno. | Elaboración de un mural con mensajes de inclusión y derechos. |
Jueves | Preparar una actividad o presentación relacionada con la historia del Día del Niño. | Ensayar presentaciones, canciones o dramatizaciones. | Presentar a la comunidad escolar lo aprendido y las actividades realizadas. | Presentación pública y reconocimiento a la participación de todos. |
Viernes | Celebrar el Día del Niño con actividades recreativas y reflexivas. | Realización de actividades de integración, juegos y entrega de reconocimientos. | Evaluar lo aprendido y expresar sentimientos sobre la celebración. | Fiesta con actividades culturales y reflexión grupal. |
Campos formativos detallados y contenidos
Campo formativo | Contenidos | PDA (Propuestas Didácticas y Actividades) |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Participación en debates, expresión oral, lectura y escritura. | - Presentar ideas en debates. - Crear textos cortos sobre derechos y diversidad. |
Pensamiento matemático | Ordenar ideas, contar historias, gráficos de participación. | - Recopilar datos en encuestas sobre inclusión. - Elaborar gráficos con resultados. |
Exploración y comprensión del mundo | Derechos del niño, culturas, historia del Día del Niño. | - Investigar y presentar historias de diferentes países. - Visitar un museo virtual. |
Desarrollo personal y social | Empatía, respeto, trabajo en equipo. | - Dinámicas de role-playing y dramatizaciones. - Actividades cooperativas. |
Campos de saberes y contenidos
Saberes | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Derechos humanos | Derechos del niño, igualdad, respeto. | - Charla introductoria. - Creación de posters con derechos. |
Diversidad cultural | Costumbres, historias, diferentes formas de celebrar. | - Investigación en grupo. - Presentaciones culturales. |
Contenidos éticos y humanos
Contenido ético | PDA ético |
---|---|
Respeto, inclusión, empatía | - Dinámicas de reflexión sobre acciones inclusivas. - Historias que fomenten valores éticos. |
Contenido humano | PDA humano |
- | - |
Valoración de las diferencias y solidaridad | - Actividades de cooperación y ayuda mutua. - Reflexiones sobre cómo apoyar a quienes necesitan ayuda. |
Campos formativos adaptados a niños de 10 años
Campo formativo | Descripción |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Promover la expresión oral y escrita, diálogo y debate. |
Pensamiento matemático | Uso de datos y gráficos relacionados con la diversidad y participación. |
Exploración del mundo natural y social | Conocimiento de derechos, historia y culturas. |
Desarrollo personal y social | Fomento de la empatía, la convivencia y la participación activa. |
Evaluación del proyecto
Instrumentos | Criterios | Estrategias |
---|---|---|
Observación | Participación activa, respeto a las ideas de otros. | Registro de participación en debates y actividades. |
Portafolio | Producción de textos, carteles, mural, presentación. | Revisión y reflexión conjunta con los niños. |
Presentaciones | Calidad en la expresión, creatividad, respeto. | Retroalimentación en grupo y autoevaluación. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños y niñas comprendan la importancia del Día del Niño, promoviendo valores de inclusión, respeto y participación activa. A través de actividades lúdicas, reflexivas y colaborativas, fortalecerán su identidad, empatía y compromiso con la comunidad, en un escenario escolar que valora la diversidad y los derechos de todos.
¿Necesitas que adapte alguna sección o que agregue recursos complementarios?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.