celebrando el día del niño
Por
2025-04-23Proyecto Educativo: Celebrando el Día del Niño
Este proyecto está diseñado para niños de 4 años, en un escenario escolar, con una metodología comunitaria y un enfoque en la interculturalidad crítica. Promueve la valoración, el reconocimiento y la celebración de la diversidad cultural, lingüística, natural, y familiar, fomentando un sentido de pertenencia y afecto en la comunidad educativa.
Campos formativos
Campo formativo | Propósito |
---|---|
Lenguaje y comunicación | Valorar y expresar diversas formas de comunicación y narrativas culturales. |
Pensamiento matemático | Reconocer la diversidad en el entorno natural y social. |
Exploración y comprensión del mundo | Explorar la diversidad natural, cultural y familiar en su comunidad y en otros lugares. |
Desarrollo físico y motriz | Participar en actividades que promuevan la coordinación y el movimiento en contextos interculturales. |
Expresión y apreciación artística | Expresar, valorar y celebrar la diversidad cultural a través del arte y la creatividad. |
Ejes articuladores
Ejes | Descripción |
---|---|
Interculturalidad crítica | Promover el reconocimiento, respeto y valoración de la diversidad cultural, lingüística, natural y familiar en la comunidad. |
Diversidad lingüística | Valorar distintas formas de comunicación, incluyendo lenguas indígenas y dialectos. |
Diversidad natural | Explorar y apreciar la variedad natural en la comunidad y otros lugares. |
Diversidad de capacidades | Reconocer y valorar las capacidades diferentes de sus pares, fomentando la colaboración. |
Transformación del entorno | Incentivar acciones responsables para mejorar su entorno en función de las necesidades de la comunidad. |
Sentido de pertenencia | Fomentar el compromiso y la identificación con las celebraciones y tradiciones comunitarias. |
Afectos en la interacción | Reconocer y expresar afectos en la interacción con diferentes personas y situaciones. |
Diversidad familiar | Comprender y respetar las distintas formas de ser y relacionarse en las familias. |
Metodología de enseñanza
- Comunitaria: La interacción con la comunidad, las familias y las tradiciones será clave para contextualizar y enriquecer el aprendizaje.
- Participativa: Los niños aprenderán a través de actividades prácticas, exploración, narrativas modificadas y expresiones artísticas.
- Intercultural: Se promoverá el respeto y la valoración de diferentes culturas y formas de vida.
- Reflexiva: Se fomentará la reflexión sobre la propia cultura y la de los demás, promoviendo un pensamiento crítico desde temprana edad.
Secuencias didácticas por día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentación del proyecto y saludo comunitario.<br>- Charla sobre lo que saben acerca del Día del Niño y su comunidad. | - Narrativa modificada: cuento sobre un niño de diferentes culturas que celebra su día.<br>- Exploración de narrativas en diferentes lenguas y formas de comunicación en la comunidad. | - Compartir en círculo qué aprendieron.<br>- Dibujo o expresión artística sobre su comunidad y cultura. |
Martes | - Conversación sobre las diferentes formas de comunicación y expresiones culturales en su comunidad.<br>- Presentación de fotografías o objetos culturales. | - Actividad de modificación de narrativas: crear historias con personajes diversos, reflejando su cultura y comunidad.<br>- Juego de roles y dramatizaciones culturales. | - Compartir las historias creadas.<br>- Reflexión grupal sobre la importancia de la diversidad en las historias y personajes. |
Miércoles | - Exploración del entorno natural cercano, con énfasis en la diversidad natural.<br>- Introducción a diferentes especies y elementos naturales. | - Actividad de reconocimiento: recorrer y explorar la comunidad para identificar diversidad natural.<br>- Crear un mural de la comunidad con dibujos y recortes. | - Cuento colectivo sobre la diversidad natural en su comunidad.<br>- Cierre con canción o rima sobre la naturaleza. |
Jueves | - Conversación sobre las diferentes capacidades y formas de ayuda entre pares.<br>- Presentación de historias de diferentes familias y formas de ser. | - Actividad de reconocimiento: compartir historias familiares y formas de relacionarse.<br>- Juegos cooperativos y actividades que promuevan la ayuda mutua. | - Elaboración de un mural o cartel sobre la diversidad familiar y capacidades. |
Viernes | - Reflexión sobre lo aprendido en la semana y la importancia de celebrar la diversidad.<br>- Preparación para la celebración del Día del Niño. | - Preparación de una pequeña celebración con música, danza y expresiones culturales.<br>- Elaboración de un mural colectivo con los aprendizajes de la semana. | - Celebración comunitaria: presentación de canciones, historias y expresiones artísticas.<br>- Reflexión final y expresión de sentimientos sobre la celebración. |
Actividades y estrategias específicas
- Cuentos y narrativas: Uso de cuentos modificados, fomentando la reflexión sobre los personajes y eventos culturales.
- Exploración del entorno: Paseos y actividades en la comunidad para identificar diversidad natural y cultural.
- Expresión artística: Dibujo, música, danza y dramatización para valorar las diferentes formas de comunicación y cultura.
- Juegos cooperativos: Promover la ayuda mutua y el reconocimiento de capacidades diferentes.
- Celebración comunitaria: Participación activa en actividades que refuercen el sentido de pertenencia y celebración intercultural.
Evaluación
Criterios | Instrumentos | Evidencias |
---|---|---|
Reconoce y valora la diversidad cultural, lingüística, natural y familiar. | Observación, relatos, dibujos y participación en actividades. | Participación activa en narrativas, actividades y celebración. |
Muestra respeto y empatía hacia las diferencias. | Interacciones en juegos y actividades grupales. | Comentarios, gestos y actitudes en las actividades. |
Participa en actividades de celebración y expresa sentimientos. | Participación en la celebración comunitaria y expresiones artísticas. | Expresiones orales, artísticas y actitud durante las actividades. |
Conclusión
Este proyecto busca que los niños pequeños comprendan y valoren la diversidad en su comunidad, promoviendo un sentido de pertenencia, respeto y celebración. A través de actividades participativas, narrativas modificadas y exploración del entorno, se fomentará un aprendizaje intercultural, inclusivo y comunitario, en línea con los ejes articuladores y la metodología comunitaria.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.