¡Celebramos el Día del niño!
Por
2025-04-25Proyecto Educativo: ¡Celebramos el Día del Niño!
Fundamentación
Este proyecto busca promover en niños de 6 años habilidades sociales, respeto, empatía, y una convivencia pacífica, a través de actividades lúdicas, artísticas y participativas. Se centra en fortalecer valores y habilidades comunicativas, además de potenciar su creatividad y reconocimiento de sus derechos y responsabilidades.
Campos formativos
Campo | Descripción |
---|---|
Pensamiento y creatividad | Fomentar la imaginación, la resolución de problemas y la creatividad mediante actividades lúdicas y artísticas. |
Lenguaje y comunicación | Desarrollar habilidades para seguir instrucciones, expresarse y escuchar a los demás. |
Relación con el entorno natural y social | Promover el respeto, la empatía y la convivencia armoniosa en la comunidad escolar y familiar. |
Autonomía y bienestar | Fomentar el autocuidado, hábitos saludables y la valoración de la diversidad. |
Ejes articuladores
Eje | Enlace con el proyecto |
---|---|
Artes y experiencias estéticas | Uso de actividades artísticas para expresar sentimientos, contar historias y fortalecer valores de respeto y convivencia. |
Metodología
Enfoque | Comunitario, participativo, lúdico y reflexivo. |
---|---|
Estrategias | - Juegos cooperativos y simbólicos. |
- Creación colectiva de objetos y dramatizaciones. | |
- Dinámicas de diálogo y reflexión sobre la convivencia y los derechos. | |
Rol del docente | Facilitador, mediador y promotor de actividades que involucren a todos los niños. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día | Fase | Actividades | Objetivos específicos |
---|---|---|---|
Lunes | Inicio | - Ronda de presentación y saludo con canciones y movimientos. | Establecer confianza y ambiente de respeto. |
Desarrollo | - Narración de un cuento corto sobre amistad y respeto. | Fomentar la empatía y la comprensión. | |
Cierre | - Diálogo grupal: ¿Qué aprendimos sobre convivir y respetar a los demás? | Reflexionar y consolidar aprendizajes. | |
Martes | Inicio | - Juego de instrucciones: seguir pasos para preparar un snack saludable (fruta en trozos). | Desarrollar habilidades de seguir instrucciones. |
Desarrollo | - Elaboración colectiva del snack en el aula. | Promover trabajo en equipo y hábitos saludables. | |
Cierre | - Compartir y conversar sobre la importancia de comer alimentos saludables. | Reflexionar sobre la alimentación saludable. | |
Miércoles | Inicio | - Juego de roles: dramatización de situaciones donde se resuelve un conflicto pacíficamente. | Potenciar la resolución pacífica de conflictos. |
Desarrollo | - Creación de objetos con materiales reciclados: decorar y cuidar el entorno escolar. | Fomentar la creatividad y el cuidado del ambiente. | |
Cierre | - Compartir las creaciones y conversar sobre la importancia de respetar los materiales y a los compañeros. | Valorar la colaboración y el respeto. | |
Jueves | Inicio | - Canciones y juegos de movimiento que promuevan la empatía y el respeto. | Desarrollar habilidades motrices y sociales. |
Desarrollo | - Elaboración de un mural colectivo sobre “Amistad y respeto”, usando arte y letras. | Expresar ideas y sentimientos en grupo. | |
Cierre | - Presentación del mural y reflexión sobre los valores representados. | Fortalecer la valoración de la convivencia positiva. | |
Viernes | Inicio | - Juego libre y espontáneo en el aula para promover la autonomía. | Fomentar la confianza y la expresión personal. |
Desarrollo | - Diagnóstico participativo: ¿Qué aprendimos? ¿Qué podemos mejorar? | Evaluar aprendizajes y experiencias. | |
Cierre | - Fiesta o celebración simbólica del Día del Niño con canciones, baile y reconocimiento. | Celebrar y reforzar la identidad y derechos del niño. |
Contenidos específicos y actividades de integración
1. Lenguajes
- Seguir instrucciones orales y escritas para preparar un snack saludable.
- Elaborar objetos y participar en juegos que impliquen instrucciones.
2. Saberes
- Indagar sobre los beneficios de comer frutas, verduras, cereales y agua potable.
- Registrar y comparar hábitos alimenticios en casa y en la escuela mediante dibujos y relatos.
3. Ética
- Reconocer la importancia de las normas, las responsabilidades y los derechos humanos en la convivencia.
- Participar en actividades que promuevan el respeto a la diversidad y la inclusión.
4. Humano
- Propiciar actividades que desarrollen el pensamiento divergente y creativo a través del arte y el juego.
- Buscar distintas soluciones creativas a situaciones cotidianas relacionadas con la convivencia.
Evaluación
Aspecto | Criterios de evaluación | Instrumentos |
---|---|---|
Participación activa | Se involucra en actividades y respeta turnos. | Observación, registros anecdóticos |
Comprensión de valores | Demuestra empatía, respeto y solidaridad en sus acciones. | Conversaciones, dibujos, relatos |
Seguimiento de instrucciones | Ejecuta pasos correctamente en actividades propuestas. | Listas de cotejo, actividades prácticas |
Creatividad y expresión | Participa en producciones artísticas y propone soluciones. | Portafolios, murales, presentaciones |
Convivencia | Colabora, comparte y resuelve conflictos pacíficamente. | Observación, diarios de campo, autoevaluaciones |
Recursos
- Materiales reciclados y objetos diversos para manualidades.
- Frutas, verduras, cereales y agua potable para actividades de alimentación.
- Música, canciones y materiales para dramatizaciones.
- Carteles y materiales para crear el mural colectivo.
Conclusión
Este proyecto busca no solo celebrar el Día del Niño, sino también fortalecer en los niños habilidades sociales, éticas y creativas que favorezcan una convivencia respetuosa y armoniosa, promoviendo el reconocimiento de sus derechos y responsabilidades en la comunidad escolar y familiar.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.