BAUL DE LAS SOLUCIONES
Por
2025-04-25Proyecto Educativo: BAUL DE LAS SOLUCIONES
Este proyecto está diseñado para niños y niñas de 6 años en educación primaria, específicamente en el primer grado, con un enfoque en la resolución de conflictos en el aula a través del uso de un "Baúl de soluciones" que fomente el pensamiento crítico, la comunicación y la ética.
Datos Generales del Proyecto
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre del proyecto | BAUL DE LAS SOLUCIONES |
Asunto/Problema | Elaborar un Baúl de soluciones para resolver problemas o conflictos surgidos en el salón de clases |
Escenario | Aula |
Metodología de enseñanza | Comunitario |
Ejes articuladores | Pensamiento crítico |
Contenido lenguajes | Uso del dibujo y/o la escritura para recordar actividades y acuerdos escolares |
PDA lenguajes | Reconoce espacios, alineación y direccionalidad (izquierda-derecha y arriba-abajo) entre palabras y entre enunciados |
Campos formativos | Pensamiento matemático, Lenguaje y Comunicación, Exploración y conocimiento del mundo, Desarrollo personal y social |
Secuencias didácticas | 5 días a la semana, con inicio, desarrollo y cierre de actividades |
Campos formativos y Ejes Articuladores
Campo formativo | Eje articulador | Objetivo general del campo |
---|---|---|
Pensamiento matemático | Pensamiento crítico | Fomentar la identificación y resolución de conflictos a través del análisis y reflexión |
Lenguaje y Comunicación | Uso de lenguajes | Desarrollar habilidades para expresar ideas, recordar acuerdos y construir soluciones mediante dibujo y escritura |
Exploración y conocimiento del mundo | Reconocimiento espacial y direccionalidad | Reconocer espacios, alineaciones y direccionalidad en palabras y enunciados para organizar ideas y soluciones |
Desarrollo personal y social | Ética y valores | Promover actitudes de respeto, empatía y cooperación en la resolución de problemas |
Metodología de enseñanza
- Comunitaria: Fomenta la participación activa, colaboración y construcción conjunta del conocimiento.
- Enfoque: Participativo, reflexivo y práctico, adaptado a la edad y nivel de desarrollo de los niños.
- Estrategias: Uso de relatos, dramatizaciones, dibujo, escritura guiada y juegos de roles.
Secuencias Didácticas
Día 1: Inicio – Reconociendo los problemas en el aula
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Ronda de presentación | Los niños comparten una situación en la que tuvieron un conflicto. | Tarjetas, dibujos, historias cortas | Promover la expresión y el reconocimiento de conflictos. |
Charla grupal | ¿Qué es un problema o conflicto? ¿Qué podemos hacer cuando sucede? | Carteles con preguntas, ejemplos visuales | Concientizar sobre conflictos y su resolución. |
Cierre | Dibujo libre sobre un conflicto que hayan mencionado. | Papel, crayones | Expresar sus ideas y sentimientos. |
Día 2: Desarrollo – Construcción del "Baúl de soluciones"
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Cuento interactivo | Lectura de un cuento donde los personajes resuelven conflictos usando ideas. | Libro ilustrado, títeres | Identificar formas de resolver problemas. |
Taller de dibujo | Dibujar una solución a un conflicto que hayan vivido o imaginado. | Papel, lápices, colores | Utilizar el dibujo para expresar soluciones posibles. |
Creación del "Baúl" | Cada niño aporta un dibujo o escrito con una solución. Se coloca en un baúl decorado. | Caja, materiales de decoración | Visualizar y tener un registro de ideas para resolver conflictos. |
Cierre | Reflexión grupal sobre lo que colocaron en el "Baúl". | Preguntas guiadas | Reforzar la importancia de buscar soluciones. |
Día 3: Uso del "Baúl de soluciones" en conflictos reales
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Situaciones simuladas | Dramatización de conflictos cotidianos y su resolución usando ideas del "Baúl". | Carteles, disfraces, títeres | Practicar soluciones en un contexto controlado. |
Diálogo guiado | Los niños expresan cómo resolvieron un conflicto usando dibujos o palabras. | Carteles con preguntas, ejemplos visuales | Fomentar el uso del lenguaje para resolver problemas. |
Reflexión grupal | Compartir qué ideas del "Baúl" usaron y qué aprendieron. | Espacio de expresión verbal y visual | Consolidar aprendizajes y motivar la cooperación. |
Día 4: Consolidación y reforzamiento de habilidades
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Juego de roles | Los niños representan conflictos y aplican soluciones del "Baúl". | Disfraces, objetos, espacios delimitados | Reforzar la resolución de conflictos en situaciones reales. |
Dibujo colectivo | Crear un mural con escenas de resolución de conflictos, usando dibujos y palabras. | Papel mural, pinturas, marcadores | Promover la colaboración y el reconocimiento de soluciones. |
Cierre | Preguntas abiertas: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les gusta del "Baúl"? | Preguntas, discusión grupal | Reflexionar sobre el proceso y los logros alcanzados. |
Día 5: Evaluación y cierre del proyecto
Actividad | Descripción | Recursos | Propósito |
---|---|---|---|
Presentación final | Los niños muestran su "Baúl de soluciones" y explican una solución que inventaron. | Muestras, dibujos, palabras | Valorar el trabajo y el aprendizaje realizado. |
Ronda de evaluación | Preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Qué te gustó? ¿Cómo puedes ayudar a tus amigos? | Preguntas abiertas | Fomentar la autoevaluación y el reconocimiento de habilidades. |
Celebración |
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.