aunque diferente, somos iguales
Por
2025-04-24Proyecto Educativo: Aunque Diferente, Somos Iguales
Este proyecto está dirigido a niños y niñas de 7 años en edad escolar, con el objetivo de promover la inclusión y la igualdad de género a través de la participación en un torneo deportivo, así como en actividades creativas relacionadas con el uso de lenguajes (dibujo y escritura).
Datos Generales
Nombre del proyecto | Aunque Diferente, Somos Iguales |
---|---|
Asunto/Problema | Participar en un torneo deportivo que valore la igualdad entre niñas y niños, elaborando invitaciones y reconocimientos para los participantes. |
Escenario | Escuela |
Metodología de enseñanza | Basado en problemas |
Ejes articuladores | Inclusión |
Contenidos Lenguajes | Uso del dibujo y/o escritura para recordar actividades y acuerdos escolares |
PDA Lenguajes | Elaboración de avisos publicitarios, textos breves, carteles y avisos con propósito comunicativo |
Campos formativos | Lenguaje y Comunicación, Desarrollo Socioemocional, Exploración y Comprensión del Mundo |
Secuencias didácticas | 5 días de actividades estructuradas con inicio, desarrollo y cierre |
Campos formativos y Ejes Articuladores
Campos formativos | Descripción | Ejes articuladores | Enfoque |
---|---|---|---|
Lenguaje y Comunicación | Fomentar el uso de la escritura y dibujo para comunicar ideas y actividades | Inclusión | Promover igualdad y respeto a la diversidad |
Desarrollo Socioemocional | Reconocer sentimientos como respeto, empatía y aceptación | Inclusión | Fomentar actitudes de respeto y valoración de las diferencias |
Exploración y Comprensión del Mundo | Conocer diferentes deportes y aprender a valorar la participación de todos | Inclusión | Promover la igualdad en las actividades físicas |
Metodología Basada en Problemas
- Plantear desafíos o situaciones problemáticas relacionadas con la igualdad y la inclusión.
- Promover la reflexión, el diálogo y la búsqueda de soluciones en actividades grupales e individuales.
- Fomentar la creatividad y autonomía en la elaboración de productos comunicativos (avisos, invitaciones, reconocimientos).
Secuencias Didácticas por Día
Día | Inicio | Desarrollo | Cierre |
---|---|---|---|
Lunes | - Presentar la historia de un niño y una niña que quieren jugar juntos en un torneo. <br>- Preguntar qué opinan sobre jugar en igualdad. | - Dialogar sobre la importancia de que niñas y niños puedan practicar deportes juntos.<br>- Identificar deportes que pueden jugar ambos sexos. | - Reflexionar sobre lo aprendido.<br>- Dibujar en grupo una imagen que represente la igualdad en el deporte. |
Martes | - Mostrar ejemplos de invitaciones y carteles. <br>- Preguntar qué información deben incluir. | - En grupos, elaborar una invitación para el torneo deportivo, usando escritura y dibujo.<br>- Practicar escribir frases cortas y crear ilustraciones. | - Compartir las invitaciones con la clase.<br>- Explicar qué información es importante en un aviso. |
Miércoles | - Conversar sobre los valores del deporte y la inclusión.<br>- Mostrar ejemplos de reconocimientos o diplomas. | - Diseñar un reconocimiento para los participantes, decorando y escribiendo sus nombres.<br>- Utilizar dibujo y escritura para personalizarlos. | - Exponer los reconocimientos en la pared.<br>- Reflexionar sobre lo que significa ser buen deportista. |
Jueves | - Revisión de las invitaciones y reconocimientos.<br>- Recordar los acuerdos y normas para el torneo. | - Ensayar la presentación de las invitaciones y reconocimientos.<br>- Practicar actitudes de respeto y colaboración. | - Preparar un pequeño acto para entregar las invitaciones y reconocimientos. |
Viernes | - Organizar el torneo deportivo y la entrega de productos.<br>- Celebrar la participación. | - Realizar las actividades del torneo.<br>- Entregar los reconocimientos y las invitaciones. | - Reflexión grupal sobre lo aprendido.<br>- Dibujar una escena del torneo y escribir una frase que exprese igualdad. |
Productos y Recursos
Productos | Descripción |
---|---|
Invitaciones | Carteles creativos para invitar a participar en el torneo. |
Reconocimientos | Diplomas decorados con dibujos y textos breves. |
Dibujos y textos | Elaborados por los niños para recordar actividades y acuerdos. |
Recursos | Descripción |
-- | -- |
Material de dibujo y escritura | Papel, colores, marcadores, lápices. |
Ejemplos visuales | Carteles, invitaciones, reconocimientos. |
Espacio para actividades físicas | Patio o gimnasio para el torneo. |
Contenidos Específicos
Saberes | PDA |
---|---|
Concepto de igualdad y diversidad | Elaborar avisos y carteles que promuevan la inclusión y respeto. |
Normas básicas de convivencia | Escribir y dibujar acuerdos para un torneo respetuoso. |
Deportes y juegos en equipo | Diseñar invitaciones y reconocimientos que valoren la participación de todos. |
Ética | PDA |
Valor de la igualdad y respeto | Elaborar mensajes y dibujos que promuevan la inclusión. |
Actitudes de colaboración y empatía | Crear pequeños textos que expresen sentimientos positivos hacia los demás. |
Humano | PDA |
-- | |
Reconocer y valorar las diferencias | Realizar actividades de dibujo y escritura que reflejen diversidad. |
Construir relaciones de respeto | Elaborar productos comunicativos que fomenten la convivencia armoniosa. |
Evaluación
- Observación de la participación en actividades y en el torneo.
- Revisión de las invitaciones, reconocimientos y dibujos realizados.
- Diálogo con los niños sobre lo aprendido y sentido de participación.
- Reflexión grupal sobre la importancia de la igualdad y respeto en el deporte y en la escuela.
Consideraciones Finales
Este proyecto fomenta en los niños el reconocimiento de la igualdad y la diversidad, promoviendo habilidades de comunicación, colaboración y valoración del respeto a través de actividades lúdicas, creativas y de participación activa. Se adapta a su nivel de complejidad, promoviendo un ambiente inclusivo y motivador.
¿Quieres que te prepare algún material específico, como ejemplos de invitaciones o reconocimientos, o alguna guía más detallada?
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.