Aprendo Jugando Fútbol: Proyecto Educativo para Niños que Combina Diversión y Aprendizaje
Por 2025-04-26
Proyecto Educativo: Aprendo Jugando Fútbol
Datos Generales del Proyecto
| Nombre del Proyecto | Aprendo Jugando Fútbol |
|---|---|
| Asunto/Problema | Solución de conflictos al jugar fútbol |
| Escenario | Escuela |
| Edad de los niños | 10 años |
| Metodología | Basada en problemas |
| Ejes articuladores | Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura |
| Contenidos principales | Lenguajes: Comparación y producción de documentos que regulan la convivencia; Saberes: Suma y resta; Ética: Construcción de comunidades inclusivas y equitativas; Humano: Participación en convivencia familiar y comunitaria |
Campos formativos
| Campo formativo | Propósito |
|---|---|
| Pensamiento matemático | Desarrollar habilidades en suma y resta para resolver problemas en el contexto del juego y la convivencia. |
| Lenguaje y comunicación | Fomentar la comparación de reglas, producción de documentos y lectura crítica sobre el comportamiento en el fútbol. |
| Exploración y comprensión del mundo | Analizar la cultura del deporte, sus valores y su impacto en la comunidad. |
| Desarrollo personal y social | Promover la resolución pacífica de conflictos y la participación activa en la comunidad escolar. |
Ejes articuladores
| Eje | Descripción |
|---|---|
| Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura | Reflexionar sobre las diferentes culturas que practican fútbol, sus reglas y valores; producir y comparar documentos que regulan la convivencia en el deporte. |
Metodología
| Enfoque | Descripción |
|---|---|
| Basada en problemas | Se plantean situaciones conflictivas relacionadas con el fútbol para que los niños propongan soluciones y reflexionen sobre ellas. |
| Aprendizaje activo | Los niños participan en actividades prácticas, debates, dramatizaciones y producciones escritas. |
| Trabajo colaborativo | Fomentar la cooperación, el respeto y la empatía en las actividades y en la resolución de conflictos. |
Secuencias didácticas (5 días a la semana)
Día 1: Inicio
| Actividad | Descripción |
|---|---|
| Dinámica de bienvenida | Juego de presentación: "¿Qué juego te gusta y por qué?" para conocer intereses. |
| Planteamiento del problema | Se presenta una situación: "En el partido, dos niños se pelean por una falta. ¿Qué podemos hacer para que todos jueguen felices?" |
| Propósito del día | Reflexionar sobre los conflictos y su impacto en el juego y en la comunidad. |
Día 2: Desarrollo
| Actividad | Descripción |
|---|---|
| Lectura guiada | Se leen cuentos o textos cortos sobre juegos justos y resolución de conflictos. |
| Discusión en grupo | ¿Qué reglas ayudan a mantener la convivencia en el fútbol? ¿Qué pasa cuando alguien no respeta las reglas? |
| Producción de documentos | Los niños elaboran un cartel con reglas de convivencia en el fútbol, comparando diferentes reglas de equipos o culturas. |
Día 3: Desarrollo
| Actividad | Descripción |
|---|---|
| Juego de roles | Simulan situaciones de conflicto en el fútbol y proponen soluciones pacíficas (dialogar, pedir ayuda, respetar). |
| Comparación de documentos | Analizan diferentes reglas y producen un documento que ayude a resolver conflictos durante el juego. |
| Reflexión | ¿Qué aprendieron sobre la convivencia y el respeto? |
Día 4: Desarrollo
| Actividad | Descripción |
|---|---|
| Problema matemático | Resuelven en equipo problemas de suma y resta relacionados con el conteo de goles, puntos o jugadores en el partido. |
| Producción escrita | Escriben una breve historia o carta donde expliquen cómo resolverían un conflicto en un partido de fútbol. |
| Comparación cultural | Investigan cómo diferentes culturas practican el fútbol y qué valores transmiten. |
Día 5: Cierre
| Actividad | Descripción |
|---|---|
| Presentación de productos | Los niños comparten sus reglas, carteles y historias con la comunidad escolar. |
| Reflexión grupal | ¿Qué aprendieron sobre la convivencia, el respeto y la cultura a través del fútbol? |
| Compromiso | Elaboran un acuerdo colectivo para jugar fútbol respetando las reglas y la convivencia pacífica. |
Evaluación
| Aspecto a evaluar | Criterios | Instrumento |
|---|---|---|
| Resolución de conflictos | Propone soluciones pacíficas y respeta las reglas en el juego | Observación, portafolio |
| Trabajo en equipo | Participa activamente y coopera con sus compañeros | Rúbrica de colaboración |
| Producción escrita | Elabora textos claros y coherentes sobre convivencia y cultura | Revisión de textos |
| Comprensión de contenidos matemáticos | Usa suma y resta para resolver problemas relacionados con el juego | Respuestas en actividades y ejercicios |
Consideraciones finales
Este proyecto busca que los niños comprendan la importancia del respeto, la cultura y la resolución pacífica de conflictos a través del juego del fútbol, promoviendo valores, habilidades matemáticas y habilidades de lectura y escritura en un contexto significativo y comunitario.
¿Encontraste un error o tienes sugerencias?
Ayúdanos a mejorar esta publicación dejando tus comentarios.

