Ante el acoso escolar la solución somos todxs P. 150 - 159
Por
2025-04-25
Planeación didáctica por proyectos ¡Ante el acoso escolar la solución somos todxs P. 150 - 159!
Descubre el Impacto de las Planeaciones Analíticas y Proyectos Analíticos Didácticos, planeacion didactica por proyectos, planeacion didactica de la nueva escuela mexicana en Ante el acoso escolar la solución somos todxs P. 150 - 159. Descarga Gratis Material Educativo y Didáctico de Alto Valor. Enriquece la Experiencia de Aprendizaje con Recursos Interactivos y de Alta Calidad. Practica y Refuerza Habilidades Divertidamente con Ante el acoso escolar la solución somos todxs P. 150 - 159. Amplia Gama de Temas y Áreas Curriculares Adaptadas a Todos los Niveles. Encuentra Planeaciones Analíticas, Proyectos Analíticos Didácticos y Más. Impulsa el Éxito Académico Descargando Gratis. Transforma tus Clases en Experiencias Dinámicas y Significativas. ¡Únete a Nuestra Comunidad Educativa y Explora Ahora!Proyecto Educativo: Ante el acoso escolar la solución somos todxs
Nombre del proyecto: P. 150 - 159
Edad: 7 años (niños pequeños)
Escenario: Aula, Escuela, Comunidad
Metodología: Basado en problemas
Ejes articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable
Contenidos principales: Lenguajes (dibujos, escritura), saberes (cambios en fenómenos naturales y actividades humanas), ética (manifestaciones culturales y símbolos), humanos (comunidad y convivencia)
Campos formativos
Campo formativo | Propósito | Contenidos relacionados |
---|---|---|
Lenguaje y comunicación | Expresar ideas, sentimientos y propuestas para evitar el acoso escolar. | Uso del dibujo y escritura para recordar actividades y acuerdos escolares. |
Pensamiento matemático | Reconocer patrones y regularidades en comportamientos y fenómenos. | Cambios y regularidades en fenómenos naturales y actividades humanas. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Conocer y valorar la diversidad cultural y ambiental, promoviendo la inclusión y el respeto. | Manifestaciones culturales, símbolos, comunidad y convivencia. |
Desarrollo personal y social | Fomentar la empatía, el respeto, la convivencia pacífica y la resolución de conflictos. | Manifestaciones culturales, símbolos, relación con otros seres vivos y el lugar donde viven. |
Ejes articuladores
Eje | Descripción |
---|---|
Inclusión | Promover un ambiente donde todos se sientan respetados y valorados. |
Interculturalidad crítica | Reconocer y valorar las diferentes culturas presentes en la comunidad escolar y nacional. |
Vida saludable | Fomentar relaciones respetuosas y saludables, evitando el acoso y promoviendo la empatía. |
Metodología
- Basada en problemas: Se plantean situaciones que los niños puedan reconocer y resolver mediante actividades participativas, promoviendo el diálogo, la reflexión y la búsqueda de soluciones creativas.
Secuencias didácticas por día de la semana
Día 1: Inicio – Reconociendo el problema del acoso escolar
Momento | Actividad | Propósito |
---|---|---|
Inicio | - Conversación guiada sobre qué es la escuela, las reglas y cómo nos sentimos. | Establecer confianza y detectar ideas previas sobre convivencia. |
Desarrollo | - Lectura del fragmento (P. 150-159) adaptada a niños pequeños, enfocada en reconocer conductas de respeto y desrespecto. | Identificar comportamientos que pueden ser considerados acoso escolar. |
Cierre | - Dibujar una situación en la que alguien ayuda o no ayuda a un compañero. | Expresar ideas mediante dibujos, compartir en grupo. |
Día 2: Identificación y reflexión sobre el acoso escolar
Momento | Actividad | Propósito |
---|---|---|
Inicio | - Revisión de dibujos del día anterior. | Reflexionar sobre las conductas mostradas. |
Desarrollo | - Juego de roles: representar situaciones en las que alguien ayuda o no ayuda en la escuela. | Comprender las consecuencias de las acciones y las emociones involucradas. |
Cierre | - Escribir o dibujar en el buzón de soluciones propuestas para evitar el acoso. | Promover la participación activa y la reflexión colectiva. |
Día 3: Creando un buzón de soluciones
Momento | Actividad | Propósito |
---|---|---|
Inicio | - Conversación sobre qué acciones ayudan a que la escuela sea un lugar bonito y seguro. | Estimular ideas positivas y compromiso. |
Desarrollo | - Elaborar propuestas en papel o dibujo y colocarlas en un buzón preparado en clase. | Fomentar la creatividad y la participación en soluciones. |
Cierre | - Compartir algunas propuestas con el grupo. | Valorar las ideas de todos y fortalecer el respeto. |
Día 4: Manifestaciones culturales y símbolos de respeto
Momento | Actividad | Propósito |
---|---|---|
Inicio | - Presentación de símbolos culturales que representan respeto y unión (banderas, símbolos indígenas, afrodescendientes). | Reconocer y valorar la diversidad cultural. |
Desarrollo | - Dibujo o escritura sobre qué símbolo les gusta y por qué. | Promover la expresión cultural y el respeto por las manifestaciones culturales. |
Cierre | - Elaborar un mural con los dibujos y símbolos. | Fortalecer el sentido de comunidad y pertenencia. |
Día 5: Cierre y compromiso colectivo
Momento | Actividad | Propósito |
---|---|---|
Inicio | - Repaso de las propuestas del buzón y los símbolos culturales. | Reforzar aprendizajes y valores. |
Desarrollo | - Elaborar un cartel o dibujo colectivo con un mensaje contra el acoso y por la convivencia. | Consolidar el compromiso del grupo. |
Cierre | - Firma simbólica o sello de compromiso de todos de cuidar y respetar en la escuela. | Fomentar la responsabilidad compartida y el respeto mutuo. |
Evaluación del proyecto
Aspectos a evaluar | Instrumentos | Criterios |
---|---|---|
Participación activa | Observación, registros de dibujos y propuestas | Participa, expresa ideas y respeta las opiniones de otros. |
Comprensión del tema | Preguntas orales, dibujos, actividades en buzón | Reconoce conductas de respeto y acoso escolar. |
Actitudes de respeto y empatía | Interacciones en juegos y roles, propuestas en buzón | Demuestra empatía y respeto en sus acciones y palabras. |
Valoración de la diversidad cultural | Dibujos, símbolos, mural | Reconoce y valora la diversidad cultural y sus manifestaciones. |
Recursos necesarios
- Papeles, colores, lápices, crayones.
- Buzón de propuestas (puede ser decorado).
- Carteles y símbolos culturales.
- Material para mural.
- Libros o cuentos adaptados sobre respeto y diversidad.
Notas finales
Este proyecto busca sensibilizar a los niños pequeños sobre la importancia de convivir en un ambiente libre de acoso, promoviendo valores de respeto, inclusión y reconocimiento cultural, a través de actividades creativas, participativas y reflexivas en su contexto cercano.
Nuestro material educativo y didáctico para educación primaria y preescolar está diseñado de acuerdo con la licencia Creative Commons de tipo Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual. Esto significa que siempre se debe reconocer la autoría de las actividades, que está permitido realizar adaptaciones y traducciones de las mismas, pero no se permite su comercialización. Descubre nuestras actividades educativas gratuitas para enriquecer el aprendizaje en educación primaria y preescolar.
Descubre nuestra amplia selección de juegos didácticos para niños y material didáctico para primaria y preescolar. Nuestros juegos están diseñados para aprender de manera divertida y efectiva. Además, ofrecemos numerosos recursos didácticos sin necesidad de inscripción. Explora nuestras opciones educativas para educación primaria y preescolar y disfruta de una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
Planeación didáctica por proyectos ¡Ante el acoso escolar la solución somos todxs P. 150 - 159!
Descubre contenido educativo de calidad que transformará tus clases. En nuestro sitio, encontrarás una amplia gama de recursos educativos, desde materiales didácticos hasta planificaciones y actividades interactivas. Nuestro objetivo es enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje, brindando herramientas efectivas y actualizadas para educadores y estudiantes. Explora nuestras publicaciones educativas y accede a descargas gratuitas de material educativo de diversas áreas y niveles. Estamos comprometidos en impulsar el éxito académico y fomentar el aprendizaje significativo. Únete a nuestra comunidad educativa y descubre nuevas formas de inspirar y motivar a tus estudiantes. ¡Empieza hoy mismo y transforma tu entorno educativo!